Ocio y cultura
Fiestas

La Fira i Porrat de Benissa se inaugurará con la quema de una gran hoguera este sábado

La programación incluye novedades para este 2018 y mantiene las tradiciones más arraigadas como la bendición de animales, la Feria Ganadera y el Mercado Medieval

Presentación de la Fira i Porrat 2018. / Cadena SER

Presentación de la Fira i Porrat 2018.

Benissa

En Benissa apenas descansan. Cuando aún no nos hemos repuesto de los excesos navideños, Benissa se vuelve a vestir de fiesta recuperando una de sus tradiciones más ancestrales: La Fira i Porrat de Sant Antoni. Unas celebraciones que arrancan este viernes, día 12 de enero, con el primer día de atracciones feriales, y se prolongarán hasta el domingo 28. Una programación que llega con novedades. Como la plantà del Pi y la quema de una gran hoguera en la plaza Rei Jaume I, acto que tendrá lugar este sábado y que servirá como arranque oficial de una programación que vuelve a prolongarse durante tres fines de semana. 

Pero también se mantienen citas tradicionales de estos festejos, como la bendición de animales, que se celebra este domingo, la Feria Ganadera, el Mercado Medieval, los concursos gastronómicos, la exposición de coches antiguos, nuevos o de ocasión, o el Tunel del Vi.

Así lo han dado a conocer el concejal de Fiestas, Domenec Miralles, el de Cultura, Manolo Juan, y el alcalde de la localidad, Abel Cardona. Miralles ha subrayado que la idea de abrir la programación con una gran hoguera surgió de las asociaciones de carreteros de la localidad, tan vinculados con esta fiesta. Y es que, como remarcan desde el ejecutivo, una de las principales características de estos festejos es la implicación de los distintos colectivos y agrupaciones locales en la organización de los actos que se programan.

De este modo, el sábado, día 13 de enero, a las 11 de la mañana se transportará el pino y el resto de la leña con carros y caballerías por las calles del casco histórico, se montará la gran hoguera en la Plaza Rei Jaume I, se celebrará una comida popular alrededor de la hoguera y a las 8 de la tarde se prenderá fuego, en un acto en el que no faltará la música y los bailes tradicionales.

Dentro de la programación de la Fira i Porrat de Sant Antoni de Benissa, juegan un papel fundamental las actividades culturales. Como las exposiciones que se inauguran este sábado y que podrán visitarse a lo largo de todo el mes de enero, en las salas de la Seu Universitaria o el Centre d’Art Taller d’Ivars. Así como distintos conciertos, como el de la Sociedad Lírica y Musical de Benissa, previsto para el viernes 19 de enero, l’Aplec de Corals, que tendrá lugar el sábado 20, o la Trobada de Rondalles, prevista para el 27 de enero.

Del apartado cultural también destaca el estreno de un documental, que con el título “Gent de Carro, memòries d’un passat entre cavalls”, aborda la historia del carro en la comarca y como se mantiene esta tradición. Una proyección prevista para el día 27 de enero, que irá precedida por una charla coloquio. La cita en el salón de actos de l’Espai Cultural Cases del Batle.

La Fira i Porrat no olvida a los más pequeños con actividades dirigidas para este público, como visitas guiadas para los escolares a la exposición de aves, o los cuenta-cuentos que se llevarán a cabo en la biblioteca, o los días del Niño, en los que subir a las atracciones feriales será más barato, 1 euro y medio.

Son días de fiesta en Benissa, y el alcalde de la localidad, Abel Cardona, invita a todos los vecinos y visitantes a salir a la calle y participar de los actos programados, esperando que el tiempo acompañe.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00