Moderado optimismo de los economistas valencianos para 2018
El ilicitano Francisco Menargues preside de nuevo el Consejo general de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana

Francisco Menargues / Radio Elche Cadena SER

Elche
Se ha presentado la edición número 21 de la encuesta de coyuntura económica “Los economistas opinan” con la que se cierra el año 2017 y una vez más ofrece datos interesantes sobre la percepción de la situación económica actual.
Entrevista Francisco Menarguez, presidente Consejo General Colegios de Economistas Comunidad Valenciana
19:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La encuesta coincide con un periodo de incertidumbre tras una grave crisis mundial cuyas consecuencias aún perduran. Aún así, el paro, que sigue siendo el principal problema según los encuestados, ha bajado en porcentaje de preocupación, del casi 90 al 60 %. Otros problemas son la inadecuada dimensión de las empresas, muy pequeñas y el déficit de infraestructuras. Y también ha crecido de manera importante la preocupación por el déficit hídrico, especialmente entre los encuestados de la provincia de Alicante.
Sobre la percepción dela economía de la comunidad, la encuesta revela que va mejorando y de hecho, según el presidente del Consejo general de colegios de Economistas dela Comunidad, el ilicitano Francisco Menárgues, en la previsión de crecimiento, por primera vez los encuestados piensan que la economía valenciana va a crecer por encima de la española.
Menárgues concluye que hay un moderado optimismo aunque sobre la provincia de Alicante y en concreto Elche, destaca que tenemos algunos problemas que nos lo ponen difícil como el Brexit, que aquí nos afecta tanto por el turismo, como la segunda residencia y las exportaciones, y la falta de infraestructuras y de inversión en la provincia.
Dentro de las preguntas de actualidad se les preguntó por el futuro económico de una Cataluña independiente y más del 97 % creen que no sería viable. La recogida de respuestas se realiza a través de cuestionarios web entre los colegiados y han respondido 920 economistas de las tres provincias. Las encuestas se realizaron entre el 30 de octubre y el 10 de noviembre de 2017.