Ocio y cultura
Carnaval Cádiz

15 coplas dedicadas a Paco Alba

Así fue el homenaje que Radio Cádiz y varias destacadas voces del carnaval han rendido al creador de la comparsa

Homenaje de Radio Cádiz a algunas de las mejores coplas de Paco Alba / Cadena SER

Homenaje de Radio Cádiz a algunas de las mejores coplas de Paco Alba

Cádiz

El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz de 2018 está dedicado a Paco Alba. El gaditano de Conil. El Brujo. El creador de la comparsa. Radio Cádiz empezó en 2017 un homenaje propio repasando algunas de sus coplas más célebres gracias a voces destacacadas de la fiesta. Así quedó este recuerdo.

Milián Oneto y Sergio Carrillo

Milián Oneto y Sergio Carrillo cantan 'Porque a Dios le dio la gana' (Los Pajeros)

05:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los dos destacados componentes del grupo de Jesús Bienvenido recordaron a Los Pajeros (1960). Por primera vez el concurso delimitaba la modalidad de la comparsa, gracias a los valores añadidos que Paco Alba había dado a las chirigotas con su participación desde 1953. Milián Oneto, conductora también de este homenaje, estrenó el recuerdo a Paco Alba cantando 'Porque a Dios le dio la gana', uno de los más hermosos piropos escritos a Cádiz, con la maestría a la guitarra de Sergio Carrillo.

Miguel Nández

Miguel Nández canta 'La guitarra española' de Estampas Goyescas

09:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El flamante fichaje del grupo de Antonio Martínez Ares para el Carnaval de 2018 y unas de las voces más bonitas del panorama musical español eligió para su homenaje a Paco Alba el pasodoble 'La guitarra española'. Paco Alba lo escribió para Estampas Goyescas, su última comparsa.

Emilio López Prats

Emilio López Prats homenajea a Paco Alba Primera Parte

20:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Emilio López Prats homenajea a Paco Alba Segunda Parte

14:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No hay nadie que defienda más a Paco Alba que Emilio López Prats. Histórico componente de sus agrupaciones desde 1957 hasta 1973. López Prats repasó su trayectoria con el autor de Conil desde la playa de La Caleta, junto al busto dedicado a su idolatrado comparsista. Y con la voz del veterano de mil batallas entonó 'Cuando contemplo mi barca' de Los hombres del mar, de 1965.

La chirigota de Vera Luque

Entrevista Vera Luque en SERxCuatro

17:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La chirigota de Vera Luque, primer premio de 2017, recordó el olor a canela de Los corrusquillos gaditanos, de 1963 y su famoso pasodoble 'Me dijeron que Cádiz para el turismo'. En este grupo participa Alejandro Monzón, hijo de Jesús, mítico componente de los grupos de Paco Alba y miembro activo de la antología de Paco Alba.

Los hermanos Brihuega

Entrevista a los hermanos Brihuega en SER por Cuatro

30:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este homenaje a Paco Alba consiguió que, por primera vez, de forma pública los cuatro hermanos Brihuega, Marisa, Edu, Carli y Chari (acompañados a la guitarra por el gran Pacoli) cantaran juntos. Ellos son herederos de Carlos Brihuega, otro de los históricos componentes de los grupos de Paco Alba. Su charla fue un repaso a toda una generación que creció escuchando las coplas de los gaditanos. Cantaron coplas de Los senadores romanos (1968), Los forjaores (1971) y Los hombres del mar (1965).

La chirigota callejera de Los Balconeti

La chirigota de Los Balconeti canta 'Dando nuestro saludo' de Los del bocho

07:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El carnaval callejero también estuvo representado en este homenaje a Paco Alba. El grupo de Los Huesitos o Los Balconeti interpretó desde la sala Cambalache, lugar de reunión para sus ensayos, el pasodoble Dando nuestro saludo de la chirigota Los del bocho (1965)

Amanda Real

Homenaje a Paco Alba con Amanda Real y Sergio Carrillo

10:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Amanda Real, hija de Aurelio Real, autor de las músicas de míticas agrupaciones como 'Los tribunos', 'Navegantes gaditanos', 'Robots' o 'Con gancho', tiene oído fino, elegante voz y pasión por Paco Alba, un referente en su amor por el carnaval, aunque no lo haya podido poner aún en práctica en el Falla. Junto a la guitarra de Sergio Carrillo cantó desde las Puertas de Tierra el pasodoble 'Se siente nostalgia' de la comparsa Los beduinos, de 1966.

Dani Obregón

Homenaje a Paco Alba con Dani Obregón y Pablo Gallardo

13:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los Panchi Albachi y sus Mamarrachis dejó para el recuerdo un tipo de mexicano y un tercer premio para el grupo de Paco Alba en 1961. Dani Obregón, una de las voces más privilegiadas de Cádiz, junto a la guitarra de Pablo Gallardo, recordó uno de sus pasodobles emblemáticos: 'Como Cádiz, mano'.

Pepe El Caja y Vicente Lázaro

Homenaje a Paco Alba de Pepe El Caja y Vicente Lázaro

13:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Pérez Toledo, Pepe el Caja, salió con Paco Alba en 1968, con Los senadores romanos. Aquella experiencia le marcó. Bajo la estatua de Moret, sede habitual de los moradores del bar Los Pabellones, cantó un pasodoble de Los de fin de curso, de 1956, acompañado por Vicente Lázaro, y con aliento de una pandilla de grandes amigos. Después entonaron el famoso pasodoble dedicado a los reyes magos de La hueste de Don Nuño (1959).

Chirigota infantil de Chiclana

Homenaje a Paco Alba de la Chirigota Infantil de Chiclana

12:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La cantera también estuvo presente en este homenaje a Paco Alba. Las niñas y niños de la chirigota infantil de Chiclana, comandanda por Jesús Palacios, recordó un pasodoble señero: 'No es que la luna' de Los Fígaros (1964).

Cuarteto del Gago

Homenaje a Paco Alba del Cuarteto del Gago

09:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cuarteto de Ángel Gago, que se llevó el primer premio en 2017 con Lo que el viento se llevó, innovó en este homenaje cantando dos cuplés del amplio repertorio de Paco Alba. Fueron los cuplés de Los senadores romanos, comparsa de 1968, lo que ofreció otra faceta del autor de Conil.

 

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00