Más ayudas para agricultura y ganadería en la región
Se invertirá casi un millón en programas de vigilancia de explotaciones ganaderas y tres millones en subvenciones al sector agroalimentario

Uno de los objetivos de la inversión en explotaciones ganaderas es garantizar el bienestar animal / SER Madrid Norte

Comunidad de Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a invertir casi un millón de euros con carácter plurianual en ayudas dirigidas a realizar labores de erradicación, vigilancia y control sanitario en las explotaciones ganaderas y establecimientos relacionados de la región para 2018.
El objetivo de esta inversión es cumplir con el mandato comunitario por el cual se obliga a realizar controles oficiales que garanticen el cumplimento de la legislación en materia de piensos y otros alimentos para animales, así como la normativa sobre sanidad animal y bienestar de los animales encuadrada en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. Dentro de este plan también se incluyen programas relativos al control de la higiene, identificación y registro o el uso racional de medicamentos veterinarios.
En esta inversión también se tienen en cuenta iniciativas de prevención como la vigilancia, control y erradicación de salmonellas zoonóticas en avicultura o el programa de control oficial de condiciones higiénico-sanitarias en la producción de leche cruda.
Ayudas al sector agroalimentario
El Ejecutivo regional va a destinar tres millones de euros para modernizar los sistemas de transformación y comercialización de los productos agrícolas. El objetivo final es promover la inversión productiva y optimizar el rendimiento económico al comercializar los productos agrarios, teniendo en cuenta el respeto al medio ambiente, la seguridad laboral y la higiene y bienestar animal.
La principal novedad de esta convocatoria es que la cuantía destinada a estas ayudas se incrementa en un 50% y que se van a organizar dos procesos selectivos para financiar los proyectos ejecutados por entidades asociativas agrarias y los llevados a cabo por el resto de industrias agroalimentarias.
Con estas subvenciones se pretende impulsar la actualización y mejora de la actividad de las cooperativas y las sociedades agrarias de transformación, que están ligadas a la producción agrícola local y a la cohesión social y territorial en el ámbito rural.