Nuevos despidos en Abengoa
Abengoa pondrá en marcha la última fase de su plan de reestructuración de plantilla en España con un ajuste que puede afectar a 150 trabajadores

MARCELO DEL POZO (REUTERS)

Sevilla
Abengoa pondrá en marcha la última fase de su plan de reestructuración de plantilla en España con un ajuste que puede afectar hasta 150 trabajados de sus servicios generales y de apoyo en España.
Lo hará dos años después de que se desatara la crisis en esta multinacional debido a la deuda multimillonaria que estuvo a punto de llevarla al mayor concurso de la historia de España.
Evitó el colapso con un plan de viabilidad que implicaba recortes en la plantilla que cuantificó hace año y medio en 500 empleados.
Ahora ha notificado a los sindicatos que da por finalizado este plan de reestructuración con un ajuste que afectará, dependiendo de la negociación que ahora se inicia, a unos 150 trabajadores con despidos, bajas voluntarias o suspensiones de empleo.
Abengoa tiene una plantilla de 13.000 empleados en el mundo, de ellos cerca de 3.000 trabajan en España, y la mayoría en Sevilla, donde se encuentra la sede central.