El acuario Poema del Mar abre este lunes
El horario es de 9.00 a 18.00 horas y las entradas se pueden adquirir en la taquilla del acuario y en la página web a un precio de 18 euros para los adultos residentes en las islas y 13 euros para los niños residentes hasta 11 años.
Las Palmas de Gran Canaria
El acuario Poema Del Mar del grupo Loro Parque en Las Palmas de Gran Canaria abrirá sus puertas al público este lunes, 8 de enero, de 9.00 a 18.00 horas.
El recinto está ubicado en pleno istmo de Santa Catalina con una superficie de 12.500 metros cuadrados y la representación de 35 ecosistemas marinos de todo el mundo.
Las entradas se han puesto a la venta desde este sábado en las taquillas del acuario y en la página web a un precio de 18 euros para los adultos residentes en las islas y 13 euros para los niños residentes hasta 11 años.
Mientras, los adultos no residentes pagarán 25 euros por la entrada y 17.50 euros los menores no residentes hasta 11 años. El acceso será gratuito para los niños menores de 4 años.
Así, el Poema Del Mar abre para todo aquel que quiera disfrutar en pleno centro de la ciudad de un acuario que según expresan los promotores en un comunicado "servirá para conservar la biodiversidad de las especies que allí vivan en una apuesta por el turismo sostenible".
Se trata de un edificio que va más allá de una simple muestra de especies acuáticas, pues pretende recrear el ciclo del agua y sus diferentes hábitats con especial atención a la biodiversidad de las islas y que, según el presidente del grupo Loro Parque, Wolfgang Kiessling "es un ejemplo de esfuerzo por la excelencia y del cuidado por el bienestar animal".
El grupo Loro Parque ha intentado recrear la biodiversidad del Planeta Azul en este acuario que posee tres zonas diferenciadas, de modo que el visitante empieza el recorrido sumergiéndose en la primera de las zonas, la Jungla, que reproduce imágenes de paisajes de todo el planeta homenajeando los 5 continentes. La segunda parte de Poema Del Mar, Arrecife, es el paseo entorno a un enorme cilindro con un volumen de más de 400.000 litros de agua, que exhibe una gran variedad de colores de coral y de peces. La ruta acaba en el Océano profundo, la tercera zona.