Política | Actualidad
Política municipal

Fumata blanca

Ciudadanos y la concejala no adscrita alcanzan un acuerdo con el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora para aprobar el presupuesto de 2018

Rueda de prensa en al que se ha presenatdo el acuerdo entre el Equipo de Gobierno, Ciudadanos y la concejala "no adscrita" / CADENA SER

Rueda de prensa en al que se ha presenatdo el acuerdo entre el Equipo de Gobierno, Ciudadanos y la concejala "no adscrita"

Zamora

Apenas un par de semanas después de echar abajo los presupuestos de 2018 en Pleno, el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora (IU-PSOE), Ciudadanos y la concejala no adscrita Cruz Lucas, han hecho oficial hoy el acuerdo que han alcanzado para un nuevo presupuesto consensuado, que se someterá al dictamen de la comisión informativa el próximo miércoles día 10, y se elevará al pleno el lunes día 15 de enero. “Contentos” ha sido la expresión común manifestada, por los negociadores.

Acuerdo Presupuestario Municipal para 2018

17:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bien distinta actitud a la del grupo municipal del PP, que califica el acuerdo del presupuesto como “un paripé político” a “costa de todos los ciudadanos”. Los Populares consideran que las propuestas contenidas en el acuerdo presupuestario “sólo sirven para hacerse la nueva foto de familia del equipo de gobierno”.

El portavoz de Ciudadanos, Francisco José Requejo, decía que es un presupuesto distinto y dialogado, y aprovechaba para resaltar su actitud colaboradora en pro de la ciudad, en contra de la actitud obstruccionista del otro grupo de oposición, el PP. Eso sí, Ciudadanos advirtió que el acuerdo y el apoyo al presupuesto de 2018 no es un cheque en blanco.

El compromiso de reducir el IBI en 2019 (del actual coeficiente del 0,501 al 0,481, lo que lo convertiría en uno de los más bajos de Castilla y León) y el incremento de los incentivos para los emprendedores, son los dos asuntos en los que ha incidido Ciudadanos para apoyar el presupuesto, además de la mejora de la calle comercial de San Torcuato.

La concejala no adscrita, Cruz Lucas, resaltó su aportación para mejorar la situación de la gestión turística de Zamora, y decía que se debe seguir en la actitud de negociación y colaboración.

Desde el equipo de gobierno, el PSOE resaltaba que el presupuesto saldrá adelante con una amplia mayoría de 15 votos. El portavoz del PSOE, Antidio Fagúndez, dijo que en este acuerdo no está el grupo Popular por su deslealtad, por usar la información ofrecida de buena fe por el equipo de Gobierno para atacarlos, y por su falta de colaboración en asuntos que dejaron anteriores gobiernos del PP.

Y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, expresaba que “bien está lo que bien acaba”, asumiendo “toda la responsabilidad” como alcalde por los errores cometidos en la situación vivida con el presupuesto de 2018.

Guarido asegura que el acuerdo dará estabilidad al trabajo municipal de este año, resaltaba que para llegar a acuerdos hace falta tener voluntad y manifestaba su deseo de que se repita el acuerdo para el presupuesto de 2019.

Entre los acuerdos para consensuar el presupuesto: el incentivo a los emprendedores y la rebaja del IBI para 2019. Y también se incluye, entre otros, el inicio de los trámites para hacer de Zamora una de las candidatas a la Capitalidad Europea de la Gastronomía en 2019.

En números, el acuerdo presupuestario tiene una repercusión directa de 240.000 euros en el presupuesto inicial presentado por el equipo de gobierno, y un impacto de más de 1,1 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00