El cóctel de la pérdida
Despoblación, envejecimiento, dispersión, ausencia de tejido industrial, factores a los que atribuye ATA la pérdida de autónomos en 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FS4NZLUNCFPYLGAVUGC7CWW7HM.jpg?auth=fb7baae258dce64bf8cc3f55330ec4d1a1276670a9a8fac0fd71b5b079f6437a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La responsable de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo / ATA
![La responsable de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FS4NZLUNCFPYLGAVUGC7CWW7HM.jpg?auth=fb7baae258dce64bf8cc3f55330ec4d1a1276670a9a8fac0fd71b5b079f6437a)
Zamora
La despoblación, el envejecimiento, la dispersión geográfica y la falta de tejido industrial, son los factores a los que atribuye la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la notable pérdida de autónomos en Castilla y León en general y en Zamora en particular, durante el pasado año 2017, tal como apunta la presidenta de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo.
El 2017 se cerró con 17.568 autónomos en Zamora, 198 menos que al final de 2016. Un 1,1 por ciento menos. Un porcentaje similar a la pérdida global sufrida por el sector en esta comunidad autónoma, según matizaba la presidenta de ATA.
Soraya Mayo admitía que poner freno a la salida de esta tierra de trabajadores y autónomos es complicada, porque ninguna medida parece ser capaz de frenar el grave problema de la despoblación. Un problema que asume que en Zamora se nota de manera especial.
No obstante, Soraya Mayo valora que las últimas medidas aprobada por el Gobierno para los autónomos, son bienvenidas y ayudan… Pero añade que eso no vale por si sólo para que cambie algo de la situación actual del sector.