El Gobierno de España aporta 1.500 millones de euros a la Región en medidas de liquidez en 2017
La cifra supera los 10.300 millones desde que en 2012 el Ejecutivo creara el FLA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPJF2S67DZNLJPYSGL6HGL3I3M.jpg?auth=f91028dfd3a61af0a2279aa6e46cd9e43d612d86b319a36674b3b01a31a38639&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPJF2S67DZNLJPYSGL6HGL3I3M.jpg?auth=f91028dfd3a61af0a2279aa6e46cd9e43d612d86b319a36674b3b01a31a38639)
Murcia
Ell Gobierno de España ha aportado a la Región de Murcia la cantidad de 1.500 millones de euros en 2017 a través de las diferentes medidas de liquidez y mecanismos extraordinarios de financiación que ha permitido a la Comunidad Autónoma atender pagos a proveedores y garantizar servicios esenciales para los ciudadanos como Sanidad o Educación, según la Delegación del Gobierno.
Así, la cifra alcanza los 10.318 millones de euros desde que el Ejecutivo creara en 2012 este mecanismo de apoyo a la liquidez de las Comunidades Autónomas, de carácter temporal y voluntario, que permite atender las necesidades financieras de las Comunidades Autónomas mientras persistan las dificultades de acceso a los mercados financieros.
En relación a los 1.496 millones aportados en 2017, 224 corresponden a Anticipos del Sistema de Financiación, (124), y Anticipos Adicionales, (100 millones). El resto, 1.272,4 millones de euros según han indicado las mismas fuentes, corresponde a los mecanismos extraordinarios, que se desglosan en los 1.240,2 del Fondo de Liquidez, 29,8 del Fondo de Ordenación y 2,4 millones del Fondo de Impulso Económico.
De este modo, los tres principales mecanismos de liquidez para las Comunidades Autónomas, con condiciones muy ventajosas, permiten cubrir vencimientos de deuda, déficits y pagos pendientes a proveedores y son el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y el mecanismo extraordinario de financiación para el pago a proveedores (MPP) hasta 2014, que se convirtió posteriormente en un mecanismo más amplio, el Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas (FFCCAA).
En esas condiciones de acceso a la financiación, el ahorro estimado para la Región de Murcia entre 2012 y 2016 por préstamos del Estado asciende a 1024 millones de euros.
Así, al respecto, el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, ha asegurado que "esto es apostar por la sociedad del bienestar y el mantenimiento de los servicios públicos en nuestra comunidad y demostrar con hechos que el Gobierno de España cree en la Región de Murcia y la apoya de forma continua".
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.