Sociedad | Actualidad
Caso Diana Quer

A Coruña pide el fin de la violencia machista

El Obelisco de A Coruña acogía en la tarde de ayer una de las concentraciones de rechazo de las circunstancias del asesinato de Diana Quer

Concentración contra la violencia machista en A Coruña / Twitter

Concentración contra la violencia machista en A Coruña

A Coruña

El Obelisco de A Coruña acogía en la tarde de ayer una de las concentraciones de rechazo de las circunstancias del asesinato de Diana Quer reivindicando su calificación como un crimen de violencia machista tras la detención del asesino confeso y la localización de su cadáver.

La madre de la joven se ha personado como acusación particular una vez que los restos os de ADN confirman que el cuerpo localizado en el pozo de una nave de Rianxo es el de Diana. La autopsia arrojará las circunstancias en las que murió la joven madrileña. La Delegación del gobierno, con sede en A Coruña, ha acogido una comparecencia informativa donde el propio delegado y altos cargos de la Guardia Civil han detallado las circunstancias de la investigación. Desde noviembre de 2016, Enrique Abuín, alias "El Chicle" es el principal sospechoso de la desaparición. El móvil del detenido y el de Diana y las cámaras de seguridad que sitúan al coche de Abuín saliendo de A Pobra do Caramiñal lo incriminan directamente.

Manuel Sánchez Corbi, coronel jefe de la UCO de la Guardia Civil, sobre el Caso Diana Quer

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo se precipita el 25 de Diciembre cuando una joven de Boiro denuncia un intento de rapto por parte de un hombre cuya descripción coincide con El Chicle. Enrique Abuín está en la prisión de Teixeiro-Curtis mientras el Juzgado número 1 de Ribeira ha decretado la reapertura del caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00