El concierto en Calp sufragado por la Diputación, en tela de juicio
César Sánchez destinó en su municipio 45.000 euros de la institución que preside, mientras Torrevieja hará un concierto similar con coste cero al erario
Alicante
Muchas ampollas está levantado la celebración del concierto de Año Nuevo ofrecido por la orquesta sinfónica del ADDA en Calp, el municipio que gobierna el popular César Sánchez, y que preside la Diputación.
Alrededor de 2.000 personas asistieron a este concierto, en el que la Diputación aportó 45.000 euros de un coste total de unos 85.000, y que fue también sufragado por el propio consistorio y Casa Mediterráneo.
Desde Torrevieja, su alcalde esgrime que su municipio celebrará otro concierto similar, que congrega a 3.000 asistentes, sin haber puesto un solo euro de dinero público. Y la oposición en la Diputación lamenta que el PP siga con un agravio comparativo del reparto de fondos de la institución que controla en la provincia.
Este concierto en Calp es una de las tres actuaciones previstas para este 2018 del ADDA Sinfónica, fuera del auditorio de Alicante que, según la Diputación, se llevarán a cabo también en Torrevieja y en Alcoi.
Sin embargo, el alcalde torrevejense, José Manuel Dolón, de Los Verdes, se ha desayunado este miércoles con la noticia y dice que pedirá explicaciones. Critica además el despilfarro de la Diputación en Calp, cuando este mismo fin de semana, en Torrevieja se va a celebrar un concierto de Año Nuevo, con más de 3.000 asistentes, que han pagado su propia entrada, con coste cero al erario.
José Manuel Dolón: "En Torrevieja no sólo 2.000 personas sino 3.000 asistirán al concierto pagando
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No cree que el empleado por la Diputación "sea el procedimiento normal" y recuerda que el Auditorio Internacional, donde se llevaría a cabo ese concierto en su localidad la próxima primavera, se ha vuelto a dinamizar tras el reciente convenio firmado con la Generalitat y que es la empresa con la que ésta tiene ese acuerdo de explotación la encargada de contratar los espectáculos.
José Manuel Dolón: "Nos acabamos de desayunar con el concierto y no se puede negociar así"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Alcoi, su alcalde, el socialista Toni Francés, sí ha tenido conversaciones con el presidente de la Diputación, pero para ofrecer el Teatro Calderón a un eventual concierto el próximo octubre. Nada se ha hablado de que el consistorio contribuya con dinero, y en todo caso, las actuaciones del Calderón no superan los 3.000 euros, puntualiza Francés.
Toni Francés: "Entiendo que el ayuntamiento pondría el teatro y deberíamos estudiar los costes"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desde Compromís en la Diputación, su portavoz, Gerard Fullana, lamenta más que la cifra desorbitada, que una vez más el PP haya hecho uso de su mayoría para beneficiar a sus pueblos, mientras el resto paga todo "de su bolsillo", dice.
Gerard Fullana: "Mientras a un pueblo se le paga una fiesta por todo lo alto, el resto se lo paga de su bolsillo"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes de la Diputación responden a las críticas que "el alcalde de Torrevieja no tiene por qué enterarse de algo de un auditorio que no gestiona él". Añaden que "los costes dependen de muchas cosas" y que en Calp fue el alcalde quien hizo la propuesta y la inversión se debió a que el concierto "se hacía al aire libre" y hubo que acondicionar un espacio a tal efecto.
El concierto de Calp se celebró en la Plaza Mayor bajo la batuta del director Josep Vicent con un repertorio conformado especialmente por valses y polkas, con obras como ‘El Danubio Azul’ o ‘El Caballero de la Rosa’ y piezas de Strauss, Brahms y Tchaikovsky.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...