"La nueva financiación autonómica tiene que cubrir el coste real de los servicios"
Pedro Pérez, negociador por Cantabria, se muestra poco optimista sobre el futuro modelo por la ausencia de Cataluña

Pedro Pérez durante la entrevista en un estudio de Radio Santander / Cadena SER

Santander
En la Ventana de Cantabria charla con el director de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, Pedro Pérez Eslava. Sobre la mesa las negociaciones, que como máximo responsable técnico de la región, está manteniendo sobre el nuevo sistema de Financiación Autonómica.
Para el director de la Agencia Tributaria ninguna comunidad debe de empeorar su situación financiera en el nuevo modelo y debe de ser fundamental que se cubran los gastos de los servicios básicos trasferidos, cuestión que ni siquiera ahora se está alcazando. Para ello, se deben de tener en cuenta la orografía, la dispersión geográfica, la dependencia y el envejecimiento de la población.
La ausencia de Cataluña en las negociaciones entre el Gobierno Central y las comunidades del régimen común, no le hace sentirse optimista sobre el resultado final.
Audio completo de la entrevista:
Entrevista en la Ventana a Pedro Pérez Eslava, director ACAT (02/01/2018)
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles