La nueva directiva de Cecina de León pide endurecer las multas ante fraudes de producto
En 2017 han tramitado tres denuncias a grandes superficies por vender como marca de calidad producto que no lo era
León
El consejo regulador de la Cecina de León cursó tres denuncias en 2017 contra grandes superficies por fraude en el etiqutado del producto. Es uno de los principales problemas a los que la nueva directiva quiere hacer frente. Piden a las administraciones que eleven las multas e incrementen los controles. En los últimos años el problema se ha acentuado y en ocasiones el origen está dentro del propio sector, en algunos de los productores. Lo advierte el nuevo presidente de la IGP, José Luis Nieto. Asegura que muchos supermerecados y también restaurantes venden como cecina de León carne que no se produce bajo el etiquetado y las condiciones oficiales de la IGP.
Cecina de León: dar futuro a la tradición (02/01/2018)
19:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta situación ya ha provocado varias denuncias, tres en 2017, pero Nieto considera fundamental que las administraciones se impliquen todavía más. De lo contrario la imagen del producto se va a deteriorar y a largo plazo el sector se va a resentir. Actualmente las sanciones no superan los 3.000 euros. Reclaman que se eleven estas cuantias.
En esta nueva andadura, Nieto está acompañado por seis productores en la junta directiva. Otro de sus objetivos es que no haya dobles raseros entre los industriales, que todos produzcan bajo las mismas condiciones. Además se marca el reto de recuperar para la IGP a alguno de los empresarios que abandonaron el consejo en los últimos años. En 2017 la producción de cecina alcanzó las 80.000 piezas.