Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Economia y negocios | Actualidad
Nochevieja

El teléfono “112 Comunitat Valenciana” gestiona 1.435 incidencias durante la Nochevieja

Los efectivos de la Policía de la Generalitat han realizado 117 inspecciones a locales de ocio y han abierto 31 propuestas de sanción

Ayto Valencia

Valencia

El teléfono de emergencias “112 Comunitat Valenciana” ha gestionado durante la Nochevieja un total de 1.435 incidentes procedentes en las tres provincias valencianas y en el periodo comprendido entre las 20:00 horas de ayer, 31 de diciembre, y las 8:00 horas de hoy, 1 de enero

El número de llamadas recibidas asciende a un total 4.413, de ellas 2.433 a partir de las 24 horas del 31 de diciembre, lo que han supuesto 1.042 incidentes procedentes.

Las cifras son similares a las producidas en el mismo período del año anterior, aunque se percibe un ligero incremento, tanto en las llamadas recibidas (3.716 en 2017) como en los incidentes gestionados (1.253 en 2017).

Del total de los incidentes procedentes gestionados, 612 procedían de la provincia de Valencia, 660 de la provincia de Alicante y 151 de la provincia de Castellón, mientras que los 12 restantes están por determinar.

Para el período desde las 24 horas del 31, 427 procedían de la provincia de Valencia, 487 de la de Alicante y 118 de la de Castellón.

Cabe destacar que el teléfono “112 Comunitat Valenciana” atiende llamadas en tres idiomas comunitarios ­-inglés, francés y alemán-, la pasada noche se atendieron 26 llamadas de las cuales 23 fueron en inglés y 3 en alemán. La mayoría a partir de las 24 horas, siendo 18 en inglés y 3 alemán, casi todas procedentes de la provincia de Alicante.

Por la tipología, de los 1.435 producidos desde las 20:00 horas: 847 han sido sanitarios, 277 relativos a la seguridad ciudadana, 48 incendios y 29 accidentes.

Esto supone que el 59% fueron sanitarios, el 19,3% de los incidentes fueron relativos a la seguridad, 3,3% incendio y 2% accidentes.

Desde las 24 horas del 31, la distribución ha sido: 579 sanitarios (55,57%), 232 relativos a la seguridad ciudadana (22,26%), 34 corresponden a incendios (3,3%) y 24 a accidentes (2,3%).

Inspecciones a los locales de ocio

Efectuadas por el grupo de espectáculos de la Policía de la Generalitat.

En total se han inspeccionado 117 locales de ocio (42 en Valencia, 36 en Alicante y 39 en Castellón), y se han abierto 31 propuestas de sanción, de las que 10 corresponden a locales de la provincia de Valencia, 14 a la de Alicante y 7 a la de Castellón.

El motivo más frecuente de las sanciones ha sido el carecer del servicio específico de admisión, seguido por el incumplimiento del horario, la ausencia de licencia o no haber contratado un seguro. En menor medida están los excesos de aforo o de sonido permitido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00