Foronda por dentro: de la torre de control a las instalaciones de DHL
En 'Hoy por hoy Vitoria' visitamos diferentes espacios del aeropuerto

A.R. nos explica el trabajo de los controladores desde la torre de control / Jesús Gordaliza

Vitoria
Escucha aquí la visita a Foronda y a los diferentes protagonistas.
Hoy por hoy Vitoria 29/11: Visitamos el aeropuerto de Foronda
22:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Siga el vehículo de guiado hasta pista”. Desde el fanal los controladores aéreos dan las instrucciones. Estamos en la torre de control de Foronda, a una altura de 45 metros y en un espacio acristalado que nos permite una vista privilegiada y de 360 grados. Desde aquí “se establecen las comunicaciones tierra-aire, con los aviones, y tierra-tierra, con otros aeropuertos o con personal de Foronda”, nos explica A.R, controlador aéreo.
En uno de las piezas del complejo puzle que conforma el aeródromo. “Lo que conforma un sistema aeroportuario es un engranaje de muchos sistemas que se coordinan como el de equipamientos, electromecánicos o iluminación”, nos cuenta Begoña Llarena, directora de Foronda.
En la sala de embarque los pasajeros esperan la salida del vuelo hacia Bérgamo. “Hace falta una cafetería”, sugiere María que va a pasar, junto a su familia, 5 días en Milán.
Vitoria, que poco a poco va teniendo cada vez más pasajeros y que sigue siendo una referencia en vuelos de mercancías. “Podemos mover 18.000 paquetes por minuto”, Sergio Martínez es director del área comercial de DHL. La empresa acaba de ampliar su pabellón que ocupa ahora 7500 metros cuadrados. Eso sumado a innovaciones tecnológicas han permitido que DHL mejore sus tiempos en la gestión de las mercancías.