"No había consentimiento por ningún sitio"
El abogado de la víctima de la supuesta agresión sexual de San Fermín, defiende su derecho de su clienta a llevar una vida normal tras la agresión: los peritos policiales han confirmado que los vídeos grabados por 'la Manada' no reflejan ninguna señal de consentimiento por parte de la víctima
Pamplona
Los peritos que han declarado este lunes en el juicio por la supuesta violación en grupo en Pamplona han ratificado sus informes realizados en fase de instrucción, tanto los forenses que exploraron a la víctima como los policías que analizaron el audio de los vídeos que grabaron los supuestos agresores. Defensa y acusación hacen interpretaciones distintas, pero explican que en los vídeos no se escucha ningún consentimiento expreso por parte de la joven.
En el sumario, los agentes que examinaron los vídeos dejaron por escrito que en el vídeo se escucha a uno de los acusados decir a la joven, por ejemplo, "tranquila, nena", y a otro decir "¡Todos, todos!" mientras mira a cámara. Otro de ellos también se ríe en uno de los vídeos.
Una ausencia de consentimiento expreso durante las grabaciones que para la defensa de la joven, el abogado Carlos Baicacoa, demuestra que lo que ocurrió fue una violación en grupo y no una relación consentida: "De todo menos consentido, no había consentimiento por ningún lado", ha dicho, añadiendo después que "en ningún momento" se escucha a la víctima dar su consentimiento. "Ni sí ni no ni todo lo contrario", ha dicho.
<p>Los informes psicológicos avalan la versión de la víctima</p>
Una declaración pericial que para Agustín Martínez, abogado de varios acusados, no demuestra nada: "En ningún caso queda acreditado ni una cosa ni la contraria, estamos a la interpretación que haga la sala, que es la única interpretación que vale", ha dicho.
"Derecho a rehacer su vida"
"Una víctima tiene derecho a intentar hacer su vida y aparentar que no ha pasado nada". Carlos Bacaicoa, abogado de la joven que denuncia haber sido violada en grupo hace un año en Pamplona, ha llegado esta mañana al Palacio de Justicia de la capital navarra convencido de que el tribunal que juzga el caso no valorará el informe sobre la actividad de la víctima en redes sociales a favor de los intereses de los acusados.
"Si esperamos a que se meta en casa, apague la luz y se deje morir de inanición, sería una cosa un poco fuerte", ha asegurado a su llegada. "Cualquier psicólogo que trata a mujeres violentadas sexualmente recomienda que intentes hacer una vida normal, dentro de lo que cabe, que es bastante complicado, claro", ha señalado, afirmando que "estoy convencido de que no lo van a valorar en contra de mi cliente".
La polémica estalló la semana pasada cuando el tribunal que juzga esta supuesta violación decidido admitir una pericial presentada por la defensa de varios acusados, consistente en vigilar determinados aspectos de la vida privada de la víctima. Los informes psicológicos contenidos en la causa y elaborados por peritos judiciales ya explican que la propia víctima afirma intentar dar apariencia de "normalidad" en las redes sociales mientras padece un estrés postraumático.
Según el letrado "no me parece extraño que haya aceptado la prueba, no quiere decir que luego lo vaya a valorar en contra de mi cliente", explicando también que, según su opinión, el tribunal intenta evitar cualquier "problema de nulidad" que pudiesen alegar las defensas en caso de inadmitirse la prueba.
Pruebas periciales
En los próximos dos días de juicio, el tribunal pondrá en marcha las pruebas periciales, con la comparecencia, entre otros, de las dos psicólogas que examinaron a la joven cuatro meses después de la supuesta agresión y que determinaron no sólo que sufría estrés postraumático sino que además ni fingía ni exageraba sus síntomas. Este lunes está previsto que en primer lugar comparezcan los médicos que atendieron a la víctima inmediatamente después de ser encontrada por la Policía Foral sentada en un banco. Según aseguran fuentes presentes en el interrogatorio, por el momento tanto los forenses que examinaron a la víctima como los agentes que analizaron el portal han ratificado sus informes.
Un informe elaborado por los dos médicos que trataron a la víctima esa madrugada en el Hospital Virgen del Camino y que explicaron que las lesiones que padecía eran "compatibles" con la denuncia de haber sufrido una agresión sexual múltiple.
Por su parte, Agustín Martínez, abogado de varios acusados, ha cargado de hecho contra aquellos que critican esta pericial apotada, citando expresamente el editorial de El País que califica la estrategia de "intolerable".