Sociedad | Actualidad
ARTE CONTEMPORÁNEO

Kontenporanea selecciona los artistas de esta edición

El encuentro de arte contemporáneo que organiza el área de Cultura, de la mano de Bitamine Faktoria, se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en la biblioteca CBA

Foto Ayuntamiento de Irun

Irun

El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun ha dado a conocer el listado de artistas seleccionados para participar en la nueva edición del encuentro 'Kontenporanea'. Los días 25 y 26 de noviembre el CBA será escenario de esta cita tal como ocurrió en el año 2015 y durante estas jornadas se va cerrando el programa de actividades.

Dinamizado por Bitamine Faktoria, el grupo de jóvenes artistas transfronterizos que vienen dando forma al cartel de este año ha elegido siete propuestas de las quince recibidas en la convocatoria abierta el pasado mes de octubre. Así, artistas que expondrán su obra en Kontenporanea 2017 serán los siguientes:

Juncal Alfonso Aguilar (Irun) - Pintura

Iraitz Arabolaza, (Irun) - Escultura

Onintza Etxebeste, (Oiartzun) - Fotogrofia y Audiovisuales

Pau Figueres, (Donostia-San Sebastián) - Intervención Urbana

Miriam Loidi Zulet, (Irun) - Escultura

Jara Navarras Napal, (Pamplona) - Fotografia

A R. (Vitoria) - Serigrafia

El proyecto artístico Kontenporanea está ideado específicamente para ser un punto de encuentro de jóvenes en torno al arte, la creación colectiva, la participación, el arte urbano, etcétera. La iniciativa está abierta a todo tipo de propuestas, dando especial protagonismo a procesos de cocreación, hibridación, innovación y el empleo de nuevas técnicas.

Por este motivo, además de las exposiciones de los artistas seleccionados, Kontenporanea 2017 contará con encuentros, llamadas "mesas de cultura" entre responsables de Instituciones públicas y privadas, con el objeto de asesorar e informar de los recursos existentes para la creación y promoción del arte contemporáneo en nuestro territorio. También habrá actividades relacionadas con la serigrafía, el diseño gráfico, la ilustración y la pintura mural, así como intervenciones artísticas como la performance, las instalaciones y representaciones de música, danza y teatro.

Programa de residencias de artistas

Dentro de su trabajo de promoción del arte contemporáneo a nivel transfronterizo, el área de Cultura del Ayuntamiento de Irun informa asimismo que abre este mes su nuevo programa de residencias de artistas, una iniciativa que tal como ocurre con Kontenporanea se enmarca en el programa europeo de cooperación "Rutas Singulares".

Como explica la delegada de Cultura Juncal Eizaguirre, "Kontenporanea y Ribera son las dos grandes citas del arte contemporáneo en la ciudad a lo largo del año, pero hay otras iniciativas ligados a estos proyectos que buscan, una vez más, acercar el trabajo de jóvenes artistas. Este programa de residencias es uno de ellas, y nos abre la puerta a seguir tejiendo esa red de artistas de nuestro entorno que facilite el contacto entre ellos y al mismo tiempo, dinamizar con arte contemporáneo nuestra agenda cultural".

La primera propuesta de este programa comenzará el 30 de noviembre con el trabajo de la artista Miriam Isasi, que se podrá ver en el Museo Oiasso hasta el 22 de diciembre bajo el título "Monumento (in)material". La exposición se acerca a la memoria de los bandos de resistencia durante la Guerra Civil mediante la búsqueda de restos de metralla en zonas de conflicto cercanas a Irun.

De manera paralela, se ha organizado un taller con el objetivo de acercar el proceso creativo seguido, que pretende generar un puente entre lo geológico y lo antropológico. Para ello, el taller se plantea en dos sesiones. En la primera, se trabajará con el contexto y el trabajo sobre terreno. Se realizará un recorrido con la compañía de un guía de montaña especializado y un historiador. A lo largo de esta sesión la artista explicará su metodología de trabajo y se buscarán restos de metralla con la ayuda de un detector de metales. El material encontrado se llevará al Museo Oiasso. Una vez allí, se dará paso a la segunda sesión en la que se limpiará y fotografiará el material encontrado, marcando las coordenadas de hallazgo de cada pieza, que pasarán a formar parte de la exposición que se podrá visitar a lo largo del mes diciembre.

Para todas aquellas personas que quieran participar, las inscripciones se podrán realizar directamente en el Museo Oiasso. El calendario de las sesiones será el siguiente:

1ª Sesión_Sábado. Día 2 Diciembre

.Lugar de encuentro y regreso: Museo Oiasso.

.Horario del taller : 11:00 h. a 16:00 h.

.Recomendaciones: Calzado cómodo, agua, móviles o cámara fotográfica.

(En esta sesión se realizará un salida a la montaña)

*Para el almuerzo se proporcionará un bocadillo.

2ª Sesión _Domingo 3 de Diciembre

.Horario del taller : 11:00 h. a 14:00 h.

.Lugar de encuentro: Museo Oiasso

Participación por orden de inscripción.

Máximo 10 plazas.

María Luisa García

María Luisa García

Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00