Banderas blancas por el diálogo en numerosas plazas de España
Una marea blanca rechaza en Sant Jaume (Barcelona) la independencia unilateral e insta ambos Ejecutivos a negociar
Cibeles se tiñe de blanco para pedir al Gobierno de España y a la Generalitat de Cataluña que se sienten a dialogar
La hija de Fernando Buesa, asesinado por ETA, ha leído un comunicado en la manifestación por el diálogo en Bilbao
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TR3VVMSM75KOFP2XCGUZ7WDFUM.jpg?auth=b4ad6a6d3074d1823e06bb913750005766b7c9c7c2d6eef6743cbdfa5d2b55e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
FOTOGALERÍA | Banderas blancas por el diálogo en numerosas plazas de España, en este caso en Cibeles. / JOSE M. ROMERO
![FOTOGALERÍA | Banderas blancas por el diálogo en numerosas plazas de España, en este caso en Cibeles.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TR3VVMSM75KOFP2XCGUZ7WDFUM.jpg?auth=b4ad6a6d3074d1823e06bb913750005766b7c9c7c2d6eef6743cbdfa5d2b55e3)
Barcelona
Barcelona
Miles de personas, 5.500 según la Guardia Urbana, se han congregado este sábado al mediodía en la plaza Sant Jaume de Barcelona, ante el Ayuntamiento y la Generalitat, para exigir al Govern y al Gobierno central que dialoguen para resolver la situación política actual.
Lo han hecho convocados a través de las redes sociales y sistemas de mensajería móvil, y se han sumado a ellos varios dirigentes políticos como el primer secretario del PSC, Miquel Iceta o la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La concentración se ha repetido en varias localidades españolas y tiene como objetivo presionar a ambos Ejecutivos para que inicien mesas de diálogo que den respuesta al encaje de Cataluña después del referéndum ilegal del 1 de octubre.
El pasado domingo, más de 2,28 millones de catalanes votaron en el referéndum de independencia convocado por la Generalitat y prohibido por el Constitucional, y el 90% de ellos votaron a favor de que Cataluña se constituya como república independiente.
Blanco neutral, de médico y de boda
Vestidos de blanco, los participantes en Barcelona han exhibido globos del mismo color y pancartas con el texto '¿Hablamos?' en catalán y castellano, y han proclamado cánticos como 'Queremos paz' y 'Queremos hablar'.
También han reclamado a la Generalitat que renuncie a una declaración unilateral de independencia (DUI) y que se siente a negociar con el equipo de Mariano Rajoy: "Haced vuestro trabajo", han clamado.
La consiga era que los participantes acudieran sin banderas y vistieran de blanco para no representar a ninguna opción política, lo que ha provocado que se pudieran ver varias camisetas con publicidad e incluso batas de médico.
Entre las pancartas, varias banderas de color blanco, cuyos portadores han explicado que no representan la derrota sino la voluntad de una negociación pacífica que rechaza también las cargas policiales que se produjeron el domingo pasado.
La concentración, que ha durado más de una hora y media y se ha extendido a calles de acceso a la plaza por la multitud de manifestantes, ha coincidido con una boda en el Ayuntamiento de Barcelona, lo que ha causado un estallido de aplausos y vítores cuando los novios han salido del edificio consistorial, poco después de las 12.00 horas.
Madrid
Otro de los grandes focos de esta concrentación se ha producido en Madrid. Una multitudinaria concentración de personas con vestimenta y pañuelos blancos ha tenido lugar en Cibeles para reclamar diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña al grito de "Carles, Mariano, a ver si nos hablamos".
Algunas de las consignas que se han lanzado por los asistentes, con vestimenta de color blanco y que han abarrotado las inmediaciones de Cibeles han sido 'Catalanes, hermanos no somos Mariano', 'Bla bla bla queremos hablar', 'Menos odio y más conversación' o 'Menos porrazos y más telefonazo', al mismo tiempo que han alzado una bandera blanca.
La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, también ha acudido a la manifestación vestida con una camiseta blanca. "Hoy la voz la tienen ellos", ha declarado, al mismo tiempo que en su cuenta de Twitter ha señalado que "siempre hay sitio para los palabras, entre el ruido". También ha participado en la concentración el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui y el secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón.
El impulsor de la convocatoria de 'Hablamos?', Guillermo Fernández, ha señalado en declaraciones a los medios que "hace falta que los políticos estén dispuestos a dialogar". "Tenemos ganas de que no nos infundan odio, queremos convivencia y no odio; así que si no se sientan volveremos a salir hasta que se sienten", ha asegurado.
Más concentraciones de 'Hablamos'?
![BILBAO](https://cadenaser.com/resizer/v2/RR3MAEBSX5OQ7A5R757EFHPHY4.jpg?auth=1e9ee0e767456c12bbac74846d32018e0a8966ae1601335423b2a856fbe0e0b6&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Cientos de vascos piden "diálogo" para solucionar la situación en Cataluña</p>