El incendio de la Sierra de Albacete ya ha calcinado más de 3.200 hectáreas
Lo ha asegurado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que se encuentra en el puesto de mando avanzado
Yeste
El incendio forestal de la Sierra de Albacete ya ha calcinado más de 3.200 hectáreas y aún sigue sin control, aunque, según el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo en La SER, las labores de extinción llevadas a cabo durante la madrugada del domingo al lunes han posibilitado avanzar en su control.
<p>Un equipo de Radio Albacete, Kiko Aznar y Antonio Rada, se ha desplazado este lunes para seguir de cerca la evolución de las llamas que ya han calcinado más de 3.200 hectáreas, 700 de ellas pertenecientes al Parque Natural del Río Mundo </p>
Asimismo, las llamas han calcinado también 700 hectáreas del Parque Natural del Río Mundo. No obstante, los servicios de extinción de incendios desplazados en la zona desde el pasado jueves, cuando se iniciaba el fuego, han podido evitar que se sigan consumiendo hectáreas de esta zona de alto valor ecológico, que ocupa una superficie de 19.000 hectáreas.
Además, Arroyo ha asegurado que "hoy soy más optimista que ayer porque se ha hecho un muy buen trabajo durante la noche y se podrán conseguir los objetivos a lo largo del día de hoy".
Sin embargo, Arroyo augura que habrá un mayor número de hectáreas quemadas. Asimismo, el objetivo prioritario es que no haya riesgo para la población y se salvaguarden todas las viviendas de la zona de la Sierra de Albacete.
La sequía dificulta las labores de extinción
Debido a la falta de agua en Castilla-La Mancha, el embalse de la Fuensanta, situado en la provincia de Albacete, se encuentra seco y los medios aéreos tienen que desplazarse 40-50 kilómetros para poder coger agua para sofocar las llamas. Así lo ha asegurado el propio consejero de Agricultura en Hoy Por Hoy Castilla-La Mancha.
AUDIO | Entrevista completa del consejero de Agricultura
El consejero de Agricultura actualiza los datos del incendio de Yeste (Albacete)
07:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, los vecinos de Yeste también están recogiendo firmas ante la "penosa situación que atraviesa este embalse" y que es uno de los muchos impedimentos que existen para lograr controlar el incendio.
En cuanto a las quejas de los vecinos, Arroyo ha asegurado que se reunió anoche para informar a los vecinos de la zona de las labores de lucha contra el fuego. Todo ello, tras las demandas de los vecinos ante la "falta de información".
Murcia y Valencia ofrece sus medios de extinción
El presidente regional, Emiliano García Page, ha mantenido una conversación telefónica con sus homólogos de Valencia y Murcia para agradecerles su ofrecimiento de los medios necesarios para poder dar por controlado el incendio de Yeste.
Hasta el momento, han participado en las labores de extinción cerca de un millar de efectivos y más de 200 medios, 43 de ellos aéreos.