Vara insta a los extremeños a "no dejar de ser reivindicativos"
El ferrocarril, la precariedad laboral o el derecho a la vivienda, han sido alguna de las reivindicaciones que el presidente de la Junta de Extremadura ha trasladado en su mensaje de Navidad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBUUYLZ3YVOB5JG4PLD5IHLT4M.jpg?auth=c8691fa5fc0dbcc8e23e842b29ce699b9444a80f8ac845ea05037ef59518a2ab&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en el discurso de Navidad 2016 / Junta de Extremadura
![El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en el discurso de Navidad 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBUUYLZ3YVOB5JG4PLD5IHLT4M.jpg?auth=c8691fa5fc0dbcc8e23e842b29ce699b9444a80f8ac845ea05037ef59518a2ab)
Mérida
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha instado hoy a los extremeños a sentirse "muy próximos" a las tradiciones y a las costumbres, pero sin dejar de ser reivindicativos y sin resignarse nunca.
En su mensaje de fin de año, grabado en la plaza de Almoharín (Cáceres) y transmitido esta noche por Canal Extremadura Televisión, Fernández Vara pide a los extremeños "ser exigentes en tres o cuatro cosas, por encima de cualquier otra consideración".
Tras precisar que "la paciencia con el ferrocarril ya se ha agotado en Extremadura", aboga por plantear en España "una batalla frontal contra la precariedad laboral" y a tratar de lograr que "el principio constitucional del derecho a una vivienda sea una realidad".
De igual forma, Vara considera que la lucha contra el cambio climático "tiene que ser una batalla fundamental" a "ejercer en primera persona" pero desde "una posición firme" y destaca que en Extremadura "la economía circular, el mantenimiento del ecosistema de la dehesa y todo lo que representa, supone un futuro mejor para nuestros hijos".
El presidente de la Junta relata en su discurso que hace unos días se reunió con jóvenes extremeños que viven y trabajan en Estados Unidos, Perú, Francia e Inglaterra y reconoce que "es verdad que estamos teniendo que pagar un precio muy alto, que muchos de nuestros hijos y de nuestras hijas han tenido que salir de Extremadura".
Sin embargo, valora que "también es verdad que son chicos y chicas con mucho talento capaces de desarrollar proyectos muy importantes", por lo que insta a "trabajar conjuntamente" para hacer posible que algún día puedan volver a la región y desarrollar aquí sus iniciativas.
Por otra parte, Fernández Vara muestra su orgullo por el hecho de que Extremadura haya sido la primera comunidad autónoma en contar este año con una ley que obliga a todos los organismos públicos a tener paridad en sus consejos de administración, pero advierte de que "mientras haya una sola mujer en el mundo que muera por el hecho de haber nacido mujer, nos quedará mucho tiempo y mucho camino por recorrer".
Además de animar a todos a luchar contra la violencia machista, Vara aboga por que Extremadura "siga apostando por un modelo de Economía Social" y señala que el modelo cooperativo es una de "las grandes herramientas" y "grandes salidas" de que dispone la región.
En su línea habitual, el presidente del Ejecutivo extremeño considera que en España "ha sobrado postureo y ha faltado compromiso con la vida de las personas" y apuesta por el "diálogo, la participación y la búsqueda de soluciones" en dos problemas que, según confiesa, le preocupan especialmente.
Uno de ellos es el de las personas mayores que viven solas y para quienes pide la colaboración de todos en cada uno de los pueblos de Extremadura para ser capaces de "estar cerca de ellos".
Vara reconoce también que para él supone "una verdadera y auténtica obsesión" el problema del consumo de alcohol entre los menores, el acceso de éstos a las apuestas o el hecho de que en las grandes ciudades "niños y niñas de pandillas queden para pegarse".
"Estos son problemas que afectan directamente al corazón de la salud de la sociedad y tenemos que ser conscientes de combatirlos todos juntos hablando", insiste el presidente extremeño.
De igual forma, insta a "mirar hacia adelante con esperanza y hacia atrás sin ira" y tras desear a los extremeños "lo mejor para el año 2017", les pide que no se olvide, en ningún rincón de la región, que "la educación es el arma más importante del que disponemos para poder transformar nuestra vida y el mundo".
Escucha el mensaje completo del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara:
Vara insta a los extremeños a 'no dejar de ser reivindicativos'
09:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles