Plataforma anti ATC considera que el proyecto "está muerto"
Los colectivos contrarios al almacén nuclear de Villar de Cañas han registrado un informe para el CSN en el que recuerdan que los terrenos "no son seguros"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBOL2YIT5VL3HK73JQ4O2XRKTM.jpg?auth=e17f4a8555606c71ca98ad6ed20736fa8ebd1f3f83d68ffb69f0379f64d1b590&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Plataforma ha registrado este viernes un escrito en la Subdelegación del Gobierno, dirigido al CSN / Cadena SER
![La Plataforma ha registrado este viernes un escrito en la Subdelegación del Gobierno, dirigido al CSN](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBOL2YIT5VL3HK73JQ4O2XRKTM.jpg?auth=e17f4a8555606c71ca98ad6ed20736fa8ebd1f3f83d68ffb69f0379f64d1b590)
Cuenca
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha registrado este viernes, coincidiendo con el quinto aniversario de la elección de Villar de Cañas para acoger el almacén temporal centralizado de residuos nucleares (ATC), varios informes dirigidos al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que demuestran que los terrenos elegidos no son adecuados para construir el almacén. Desde este colectivo acusan al CSN de ignorar sus propios informes y otros externos que demuestran que los terrenos "no son seguros".
La portavoz de la Plataforma, María Andrés, ha recordado que existe un triple bloqueo para el ATC: Villar de Cañas tiene un Plan de Ordenación Municipal anulado porque no garantiza el suministro de agua; la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de El Hito llega hasta los terrenos donde se quiere construir el ATC; y el Ministerio de Medio Ambiente no ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental, que parece “imposible” a la vista de los informes.
Andrés ha afirmado que el gobierno y el CSN “se resisten a enterrar” un proyecto que “está muerto”.
Por otra parte, Andrés ha resaltado que prácticamente todas las centrales nucleares del país han apostado por construir sus Almacenes Temporales Individuales (ATI); una fórmula que tampoco convence a la Plataforma pero que en todo caso supone una “duplicidad” de gasto y hace innecesario el ATC.
Junta de Comunidades
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha reconocido hoy en Cuenca que “tiene poco sentido seguir adelante con el proyecto”.
En declaraciones a los medios, Martínez Guijarro ha apostado porque el gobierno de España “paralice definitivamente el proyecto del ATC, deje de destinar fondos públicos a algo que no tiene visos de futuro y haga nuevo planteamiento para la gestión de los residuos dentro del Plan de Energía Nuclear”.