Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Biar, historias de frontera y bello entorno natural

Último destino del año en SER Viajeros, por el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Alt Vinalopó

Biar / Biar

Biar

Valencia

El municipio de Biar, en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Alt Vinalopó, es un atractivo enclave con historia.

POR ANTONIO MARTÍN 

La importancia estratégica de su poderoso castillo del siglo XII, declarado Bien de Interés Cultural  y en el que destaca su imponente torre que conserva una exclusiva bóveda almohade, puede ser el comienzo o el final de un interesante itinerario por su casco antiguo en el que se pueden ver restos del antiguo recinto amurallado y sus portales, el barrio de San Roque, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción edificada en estilo gótico tardío y en la que sobresale su portada plateresca de 1519, el Ayuntamiento neoclásico, el antiguo convento de los franciscanos o el Santuario de Nuestra Señora de Gracia con fachada de estilo rococó. El Museo Etnográfico Municipal, ubicado en un edificio del siglo XIX exhibe en tres plantas muestras del patrimonio cultural, tradiciones y oficios de Biar.

Biar

Biar

Ermitas de origen gótico como las de los Santos de la Piedra, San Roque, la Virgen de Loreto o la del Roser y San Ramón, junto a un pozo de nieve del siglo XVIII, utilizado como sala de exposiciones, o el acueducto ojival de tres arcos y 70 metros son otros enclaves de interés de esta villa histórica que fue un importante bastión en tierras de frontera entre reinos árabes y cristianos y en sus inmediaciones se firmó el tratado de Almizra (1244) de reparto de territorios entre Castilla y Aragón.

La población se asienta a 650 metros de altitud en las estribaciones de la sierra Mariola, declarada parque natural de la Comunitat Valenciana, y su término municipal es mayoritariamente boscoso con abundancia de fuentes. Por ello es ideal para la práctica de actividades en contacto con la Naturaleza como el senderismo que permite llegar a las zonas de Fontanella, el Reconco y Penya Tallá, a través de senderos homologados de pequeño como el PRV-155 Serra del Frare, PR-55 Serra de la Fontanella, o los senderos botánicos del Reconco y del fraile.

Biar, además es punto de paso de las grandes rutas del Camino de Levante a Santiago, el Camino del Cid y la vía verde del antiguo ferrocarril Xixarra entre Villena-Alcoi y Yecla.

Pastas tradicionales

Pastas tradicionales / Pastas tradicionales

Pastas tradicionales

Pastas tradicionales / Pastas tradicionales

Gastronomía

Entre la gastronomía de Biar se puede citar los arroces caldosos con conejo, además de la paella y platos suculentos como la Olleta, los gazpachos o el puchero con pelotas, muchos de ellos aderezados con hierbas aromáticas como la pebrella que crecen en la cercana Sierra de Mariola. El aceite de oliva y la miel de romero son también productos autóctonos de gran calidad y entre la repostería hay que probar los turrones, peladillas y bizcochos.

 

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir