El año de Blasco Ibáñez
Este próximo 29 de enero se cumplirán 150 años del nacimiento de uno de los valencianos más relevantes de los siglos XIX y XX

Imagen de archivo de Vicente Blasco Ibáñez / Cadena SER

Valencia
Este próximo 29 de enero se cumplirán 150 años del nacimiento de Vicente Blasco Ibáñez, uno de los valencianos más relevantes de los siglos XIX y XX del que cabe recordar que escribió obras que acabaron llegando a Hollywood, dirigió periódicos como "El Pueblo" y fue diputado entre 1898 y 1907 con Unión Republicana.
Con el objetivo de volver a poner a la orden del día la figura del autor de "Cañas y Barro, Arróz y Tartana o Entre Naranjos", desde la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez se están preparando conferencias, actuaciones y exposiciones en la Casa Museo del escritor como cuenta Ángel López, Secretario de la Fundación.
Entrevista Ángel López, secretario de la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez
05:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles