Sociedad | Actualidad

El Defensor traslada a la Fiscalía la actitud "no colaboradora" de Mazarrón y La Unión

El Defensor del Pueblo recurre a la Fiscalía General del Estado ante la actitud obstruccionista de un total de once municipios, entre ellos, los dos murcianos, al trabajo de la institución

fundeu

Murcia

El Defensor del Pueblo pidió a la Fiscalía General del Estado que valore si es de aplicación el artículo 502.2 del Código Penal ante "la actitud no colaboradora" de once ayuntamientos que "obstaculizan" el trabajo de la institución.

Estos municipios son los de Mazarrón, La Unión, Colmenar de Oreja (Madrid), Cadaqués (Girona), Molvízar (Granada), Macael (Almería), Nerja (Málaga), El Viso de San Juan (Toledo), Gerindote (Toledo), La Pola de Gordón (León) y Barruelo de Santullán (Palencia).

Todas las administraciones tienen la obligación de responder al Defensor del Pueblo y de remitir la información solicitada. De no hacerlo, la institución puede poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal.

En el caso de Mazarrón, suma dos expedientes sin respuesta. Ambos fueron emitidos en septiembre de 2015 y se deben a incidencias con vías pecuarias y ordenación del tráfico.

En cuanto a La Unión, no ha respondido al Defensor del Pueblo después de los tres requerimientos efectuados, el último en julio de 2015 por un expediente relacionado con la falta de actuación del ayuntamiento ante el incumplimiento de la ordenanza municipal sobre recogida de excrementos de animales.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00