Pedrezuela tampoco encuentra indicios de maltrato animal en Maikan
El ayuntamiento confirma que las instalaciones cumplen con la normativa vigente pero seguirá investigando a la empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFELQCAQ5NJAPGXUUQYM4TI3GA.jpg?auth=f2460cb2dc8357233d6e6f067e726f197cd88ba97ff6f4fa69c790ae305e3f60&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Un perro en una perrera en la región de Madrid (Archivo) / SER Madrid Norte
![Un perro en una perrera en la región de Madrid (Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFELQCAQ5NJAPGXUUQYM4TI3GA.jpg?auth=f2460cb2dc8357233d6e6f067e726f197cd88ba97ff6f4fa69c790ae305e3f60)
Pedrezuela
Pedrezuela es otro de los ayuntamientos a los que Maikan Canino proporciona el servicio de recogida de animales abandonados. Su ayuntamiento, ante las denuncias de presunto maltrato animal de las últimas semanas, ha iniciado una investigación para comprobar cuál es la situación de instalaciones y animales.
El propio alcalde de Pedrezuela, Rafael Turnes junto con los concejales de Medio Ambiente y Desarrollo Local, Ana Romero y Javier de Lucas visitaron hace una semana las instalaciones de Maikan Canino para comprobar personalmente que “las instalaciones eran correctas y los animales estaban en buenas condiciones”. Aunque en principio todo parece correcto, la concejal de Medio Ambiente, Ana Romero ha afirmado que seguirán recabando información, también sobre la situación laboral de los trabajadores de esta empresa.
Ana Romero, concejal de Medio Ambiente de Pedrezuela afirma que no han encontrado indicios de maltrato animal en Maikan pero seguirán investigando
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Romero ha recordado que el contrato con esta empresa busca el ‘sacrificio animal 0’, por ello el propio ayuntamiento asume los costes de la estancia y manutención de los animales abandonados hasta lograr su adopción.