Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Sindicatos

Recuperar derechos perdidos contra la pobreza, la vulnerabilidad y la violencia

Consuelo Navarro (CC OO) y Yaissel Sánchez (UGT), el rostro de la lucha sindical en la provincia de Alicante, hacen balance de 2016 y ponen sobre la mesa las prioridades laborales para 2017

Yaissel Sánchez (UGT) y Consuelo Navarro (CCOO)(Cadena SER)

Yaissel Sánchez (UGT) y Consuelo Navarro (CCOO)

Alicante

Incertidumbre y falta de Gobierno”. A grandes rasgos esta es la situación que ha marcado 2016 en lo laboral para Yaissel Sánchez, secretaria general de UGT en l’Alacantí-La Marina.

La reforma laboral del Partido Popular sigue siendo el gran caballo de batalla de ambos sindicatos, cuyas consecuencias se aprecian en el “elevado número de trabajadores y trabajadoras que, en contra de su voluntad, no logran reincorporarse al mercado laboral”.

Debilitado, muy precario y muy inestable”, así califica Sánchez la situación de un mercado que arroja datos demoledores: “La temporalidad representa el 90 % del empleo firmado; el 20 % de los contratos solo tiene una duración de siete días” y la parcialidad de los contratos, que UGT sitúa en torno al 43 %, no solo “es en mayor medida involuntaria, afecta especialmente a las mujeres”.

Un año teñido de dolor, rabia y desigualdad, marcado por esa violación de los derechos humanos que es la violencia hacia las mujeres”. Un escenario teñido de negro que convierte en imprescindible “un Pacto de Estado real para erradicar una lacra que ha hecho de 2016 un año muy duro”.

Tampoco se olvida Yaissel Sánchez de las víctimas de la siniestralidad laboral, “consecuencia de la precariedad y la falta de responsabilidad de las empresas”.

Consuelo Sánchez, secretaria general de CC OO l’Alacantí-Les Marines, comparte palabra por palabra el análisis de su compañera en UGT y destaca el empobrecimiento de los trabajadores y trabajadoras como uno de los legados más nefastos de 2016.

Desde CC OO advierten del “insuficiente aumento de los salarios” y apuestan firmemente para que en 2017 “esa redistribución del beneficio de las empresas, que ellos mismos están pregonando en diversos foros, pase a la parte de los salarios y permita a las personas recobrar el poder adquisitivo”, un aumento salarial que a su juicio debería situarse en torno al 3 %.

Navarro denuncia una situación crítica avalada por los datos oficiales: “De todas las actuaciones inspectoras en la Comunitat, solamente con el 30 % realizado en la provincia de Alicante se han detectado el 50 % de las infracciones en materia de economía sumergida”. En cuanto a la Seguridad Social, “en Alicante, el 19,56 de la inspecciones han supuesto infracción, mientras que en Valencia ha disminuido un 7 % y un 6 % en Castellón”.

Si hablamos del desempleo de larga duración, el panorama es igual de alarmante a tenor de los datos: “Del total del paro registrado en 2016 en la provincia de Alicante, el 48 % del total son personas paradas de larga duración, el 33 % de más de dos años en situación de desempleo”.

En 2017, continúa, “toca un compromiso político prioritario” y se muestra contundente no solo en exigir “la derogación de la reforma laboral al Gobierno de España”, sino también a las administraciones nacional y autonómica, “para que la lucha contra el fraude y el empobrecimiento de la clase trabajadora deje de ser la realidad que nos caracteriza”.

Un año que termina en el que ambos sindicatos han unido sus fuerzas, aún más si cabe, en la preparación de una Iniciativa Legislativa Popular para una renta mínima salarial: “es obligatorio que se proteja a las personas”.

Esta ha sido nuestra conversación en Hoy por Hoy Alicante con Consuelo Navarro (CC OO) y Yaissel Sánchez (UGT), el rostro de la lucha sindical en la provincia de Alicante:

Hoy por Hoy Alicante | Consuelo Navarro (CCOO) y Yaissel Sánchez (UGT) | 29/12/2016

16:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00