El Campo de Gibraltar tiene 150 efectivos policiales menos que hace cuatro años
El diputado socialista, Salvador De la Encina, exigirá al Gobierno que restituya el número de agentes perdidos

Un agente del Cuerpo Nacional de la Policía, en imagen de archivo.(Getty Images)

Algeciras
La provincia de Cádiz, según ha admitido el propio Gobierno, ha perdido cerca de 300 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante los últimos cuatro años de gestión del PP, al frente del ejecutivo central. De esos 300, casi la mitad serían de nuestra comarca, del Campo de Gibraltar, de ahí la merma que los sindicatos policiales vienen denunciando, en cuanto al servicio que prestan actualmente los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ante esta situación, el diputado nacional socialista, Salvador De la Encina, ha anunciado que registrará ante el Gobierno una petición por escrito exigiendo la restitución de los agentes perdidos, de cara al año 2017, en una comarca como la del Campo de Gibraltar, que tanta actividad policial precisa.
“Nuestra comarca necesita combatir fenómenos la inmigración irregular, el contrabando o el narcotráfico. Tenemos unas características propias que no existen en otras zonas de España que precisa la suficiente participación de efectivos policiales”, insistió De la Encina.
El Gobierno de España ha reconocido, mediante una respuesta parlamentaria, la pérdida de estos trescientos efectivos durante los últimos cuatro años.