Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Refugiados

Alcobendas acoge a uno de los pocos refugiados sirios que han llegado a España

Es uno de los refugiados enfermos seleccionados por el ayuntamiento de Madrid. Vivirá y recibirá toda la atención sanitaria y social en el CAR

Varios niños ven como trabajan los adultos en el campo de refugiados sirios de Amriyeh en la localidad de Saadnayel al este de Líbano / LUCIE PARSEGHIAN (EFE)

Varios niños ven como trabajan los adultos en el campo de refugiados sirios de Amriyeh en la localidad de Saadnayel al este de Líbano

Alcobendas

Se trata de uno de los 21 refugiados enfermos que había seleccionado el ayuntamiento de Madrid. Sufre poliomielitis y vivirá en el Centro de Acogida al Refugiado de Alcobendas. Su enfermedad no es infecciosa ni contagiosa y probablemente tendrá una ayuda social según el grado de minusvalía que le haya producido.

Desde su entrada en el CAR será tratado como un vecino más de la ciudad; con todos sus derechos, asistencia sanitaria y servicios públicos gratuitos. Además, en este centro el ayuntamiento de Alcobendas también sufraga la factura de los productos sanitarios y medicamentos que necesite.

Los refugiados del CAR tienen pensión completa, clases de español y apoyo psicológico. Los trabajadores sociales les ayudan con la regularización de su situación en nuestro país y todas las gestiones que necesiten para su integración. Su estancia en estos centros suele ser de dos años para después ser acomodados durante otros seis meses en pisos de entidades sociales en el final de un proceso que pretende su reinserción total como ha señalado el gerente del Patronato de Bienestar Social en Alcobendas, Juan Carlos González.

Juan Carlos González, gerente Patronato de Bienestar Social sobre el centro que acogerá en Alcobendas a uno de los pocos refugiados sirios que han llegado a España

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La falta de datos personales de estos refugiados forma parte de una importante política de protección. Los refugiados pueden estar condenados o perseguidos en sus países de origen y hay que evitar, ha indicado González, ponerles en peligro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00