Castellón acogerá a 12 refugiados procedentes de Grecia
La provincia acogerá a 12 refugiados del total de 189 procedentes de Grecia que han llegado hasta España. De las personas que han llegado al aeropuerto de Madrid, 144 son sirias, 52 iraquíes, una eritrea y otra iraní
Castellón
Castellón acogerá a 12 refugiados del total de 189 procedentes de Grecia que han llegado hasta España.
Este grupo forma parte de las 500 plazas que España ofreció en octubre a Grecia e Italia en el marco del cumplimiento de sus compromisos de reubicación con la Comisión Europea.
El Ayuntamiento de Castellón afirma que facilitará los trámites para poder empadronar a los refugiados que lleguen a la ciudad en los próximos días. La capital de la Plana acogerá a 12 personas procedentes de Grecia, que forman parte del compromiso de reubicación, que alcanzó España con la Comisión Europea.
El concejal de Servicios Sociales, José Luis López, ha afirmado en una entrevista en Hoy por Hoy castellón que será la ONG Accem la que trabaje directamente con las familias, pero se ha comprometido a facilitar los trámites para la obtención del empadronamiento o de la tarjeta sanitaria.
Las ONGs les facilitarán viviendas de alquiler y alimentación y les asesorarán para legalizar su situación. La Comunitat acogerá a 30 refugiados, y de todos ellos casi la mitad llegarán a Castellón.
De las personas que han llegado al aeropuerto de Madrid, 144 son sirias, 52 iraquíes, una eritrea y otra iraní. Se trata de 83 grupos familiares de los que 65 son hombres, 49 mujeres y 84 menores de edad, que serán acogidos en distintas provincias españolas, entre ellas Castellón (Barcelona (51), Sevilla (19), Valencia (18), Granada (14), Mallorca (13), Huesca (13), Castellón (12), Murcia (11), Madrid (10), Córdoba (10), Ávila (7), Cádiz (6), Segovia (5), Soria (5) y Palencia (4).
Con este grupo son ya 898 los solicitantes de )protección internacional acogidos por España. La mayor parte de ellos, vía reubicación (609) desde Italia y Grecia, y el resto, por reasentamiento (289) desde campos de refugiados de Líbano y Turquía.
La llegada de este grupo se produce cinco días después de la entrada de otros 13 de solicitantes de asilo de nacionalidad eritrea procedentes de Italia, también en el marco del programa de reubicación por el que España se ha comprometido a recibir a más de 16.000 personas antes de septiembre de 2017.