Ocio | Ocio y cultura
Videojuegos

PlayStation abre un programa de talentos en Valencia

Sony ha alcanzado un acuerdo con Lanzadera para poner en marcha una nueva sede de Games Camp, un proyecto que tiene como objetivo impulsar el sector de los videojuegos valenciano

Juan Roig en Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por él mismo con capital privado / LANZADERA

Juan Roig en Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por él mismo con capital privado

Valencia

Sony Interactive Entertainment España ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Lanzadera para poner en marcha en Valencia una nueva sede de PlayStation Games Camp, un programa que tiene como objetivo impulsar el talento de la Comunitat Valenciana en el sector de los videojuegos.

Los estudios que quieran optar a formar parte de PlayStation Games Camp Valencia en la aceleradora perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig con capital privado, pueden presentar sus proyectos en www.playstationtalents.es hasta el próximo 15 de enero.

El programa, con el que se quiere fomentar la creación de nuevas empresas, está abierto a pequeños estudios, universitarios y jóvenes desarrolladores, así como a empresas que hayan facturado menos de 100.000 euros en el último año.

Un máximo de tres estudios podrán trabajar gratuitamente en el espacio de Marina de Empresas a partir de febrero del año que viene para ver sus juegos publicados en PlayStation4 (PS4).

Durante diez meses, los estudios contarán con el asesoramiento de expertos de SIE tanto españoles como figuras internacionales de renombre, tendrán acceso a paquetes de desarrollo de PS4 y contarán con apoyo en materias de comunicación y mercadotecnia para promocionar el título de cara a su lanzamiento, con una campaña en medios propios valorada en más de 100.000 euros.

Games Camp Valencia se suma así a las sedes que la compañía tiene en otras ciudades como Madrid, Sevilla y Bilbao.

Según el responsable de Desarrollo Local de SIE Iberia, Roberto Yeste, "la iniciativa Games Camp va tomando fuerza y con esta nueva sede en Valencia cubrimos gran parte del territorio nacional para que los estudios independientes tengan la oportunidad y el apoyo necesarios para sacar sus proyectos a la luz". Yeste añade asimismo que los resultados de esta alianza con Lanzadera se verán muy pronto.

Por su parte, el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, ha señalado que "Valencia ya ha demostrado ser cantera de proyectos muy innovadores en el sector" por lo que la colaboración con una empresa como Sony ofrecerá "soporte, apoyo y formación para el desarrollo de la industria de videojuegos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00