Podemos pide un listado de las depuradoras que están en situación irregular
CTSSP pide que se concreten cuáles son y qué actuaciones ha emprendido el Gobierno Municipal a fin de legalizar las depuradoras del entorno del Mar Menor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHOPG6YS4VIX5IHFTNIM5VW74M.jpg?auth=53e09439d1af7805e3ec7b26d3729175fac35e52e545e47d8f62b5c1cf6e7e23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartagena Si Se Puede
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHOPG6YS4VIX5IHFTNIM5VW74M.jpg?auth=53e09439d1af7805e3ec7b26d3729175fac35e52e545e47d8f62b5c1cf6e7e23)
Cartagena
¿Por qué no se legalizan las estaciones depuradoras del municipio de Cartagena que se encuentran en situación irregular? Así se pide en la iniciativa que Cartagena Sí Se Puede llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Cartagena de este mes de diciembre.
CTSSP quiere que se concreten cuáles son y qué actuaciones ha emprendido el Gobierno a fin de legalizar las depuradoras del entorno del Mar Menor. En el Pleno de noviembre pasado, el concejal responsable reconoció que prácticamente todas las estaciones depuradoras del municipio se encuentran en situación irregular, según ha declarado la portavoz municipal Pilar Marcos.
En cuanto a la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Cabo de Palos, también este grupo formulará una pregunta al gobierno para que se clarifique en qué situación se encuentra y si el Ayuntamiento de San Javier y Arco Sur asumirá los costes, ya que son los beneficiarios de las instalaciones.