Callar para no defraudar
Eva Domaika pone la lupa en la resistencia de las instituciones a poner nueva fecha a la llegada de la alta velocidad a Euskadi

La lupa de Eva Domaika. Callar para no defraudar
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Hay verdades sobreentendidas, que todo el mundo conoce, pero que nadie quiere expresar en voz alta. Un ejemplo: que la alta velocidad no llegará a Euskadi en la prometida fecha de 2019.
Ayer la consejera Tapia en 'Hora 14 Euskadi' fue la primera que se atrevió a reconocerlo. "Imposible", dijo, aunque, claro, no es un incumplimiento achacable a su gestión.
Lo que ni ella ayer ni el ministro de Fomento el jueves hicieron fue pillarse los dedos con una nueva fecha. El riesgo de hacerlo es pasar a la historia como quien incumplió lo prometido.
Fíjense. Ya solo se promete lo justo y necesario. Obama, me contaba un politólogo, ha defraudado a todos, más que por lo hecho, por las expectativas creadas. Baumann lo define muy bien: "los gobiernos son vistos como instituciones que nunca cumplen sus promesas".
Por eso, nadie se pilla los dedos. Y nadie pone fechas.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...