Política | Actualidad
Solidaridad

El comedor del Rey Heredia no cierra en Navidad

Atiende a una media de 60 personas diarias gracias a las aportaciones solidarias de vecinos y comerciantes, sobre todo del Campo de la Verdad. Han preparado menús especiales para las cenas de Nochebuena y Fin de Año

Voluntarios del comedor del Rey Heredia en una imagen de archivo / Cadena SER

Voluntarios del comedor del Rey Heredia en una imagen de archivo

Córdoba

El comedor social del centro Rey Heredia atiende a una media de 60 personas diarias desde el pasado mes de marzo, cuando se puso en marcha de manera definitiva. Una cocina que basa su funcionamiento en la solidaridad de particulares y empresas que donan alimentos a este centro social del Campo de la Verdad.

Es por eso que la responsable de la cocina del Rey Heredia, Emi Rubio, insiste en la necesidad de que los cordobeses “donen alimentos, tanto perecederos como de consumo rápido, puesto que todos son usados de una forma u otra”. Legumbres, leche, azúcar, galletas o aceite son algunos ejemplos de las principales necesidades de esta cocina solidaria.

Talent Show solidario

Entre las iniciativas surgidas durante estas fiestas para colaborar con el comedor social del Rey Heredia destaca el “Talent Show” o concurso de talentos, organizado por los alumnos del Instituto Ángel de Saavedra, que consiguieron recoger mas de 600 kilos de productos no perecederos entre el público asistente.

Menús navideños

Esta navidad, además, el Rey Heredia ofrecerá dos menús especiales en los días de Nochebuena y Fin de año, para todas aquellas personas que pasan por situaciones de exclusión social.

Como es habitual, “los menús se entregan a medio día para que los disfruten en casa por la noche”, ha explicado Emi Rubio. “Este año vamos a preparar un caldo de primero, un rollo de carne en salsa, ensaladilla rusa, un poco de queso, jamón y dulces navideños”

Otros gestos solidarios

Un pequeño empresario cordobés, propietario de Suministros y Reformas Jara, ha ofrecido una comida gratis a más de 150 personas sin recursos derivadas por Cruz Roja. El menú se ha servido recientemente en el restaurante Casa Antonio, situado en el polígono de La Torrecilla, y todos los gastos ha corrido a cargo del mencionado empresario, que contactó con la institución humanitaria para que fuera ésta quien hiciera la selección de los comensales.

Juguetes recogidos en la campaña Ser Buena Gente

Juguetes recogidos en la campaña Ser Buena Gente / Cadena SER

Juguetes recogidos en la campaña Ser Buena Gente

Juguetes recogidos en la campaña Ser Buena Gente / Cadena SER

Según ha indicado Cruz Roja en una nota, en la iniciativa también ha colaborado Aucorsa, que ha ofrecido dos líneas especiales para facilitar el desplazamiento de las familias hasta el restaurante y el posterior regreso a sus hogares.

Este gesto altruista de Casa Antonio viene a sumarse a la cascada de iniciativas tanto empresariales como de ciudadanos a título particular que, en beneficio de Cruz Roja, se han dado en las últimas semanas, como la donación de un palé completo de leche realizada durante tres meses consecutivos por un matrimonio cordobés; los 16.500 euros correspondientes a las ventas de Lotería de Navidad entregados por Deza; o la campaña 'Ser Buena Gente', impulsada un año más por Radio Córdoba y apoyada por la Obra Social La Caixa para respaldar la campaña de recogida de juguetes de la institución humanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00