Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad

Sin medicinas para los transexuales

Los laboratorios han suspendido la comercialización del fármaco `Meriestra´ que deben tomar de por vida. El Ministerio trabaja para que se vuelva a fabricar o se suministre un medicamento similar

Cadena SER

Bilbao

La Asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, Gehitu, ha denunciado los problemas de desabastecimiento de los medicamentos que deben tomar, durante toda la vida, las personas transexuales.

Los propios afectados confirman a la Cadena SER en Euskadi, que desde hace más de dos meses existe un desabastecimiento del fármaco que necesitan, de nombre `Meriestra´. En total son 3 o 4 los medicamentos que deben tomar de por vida y que están financiados por Osakidetza: algunos cuestan 44 euros, otros unos 8 euros.

Ante la falta de suministro, que también confirma a la SER el departamento de salud del Gobierno Vasco, los servicios de endocrinología han optado por cambiar la medicación y sustituirla por parches, aunque también están escaseando.

Izaro Antxia, responsable de la comisión de transexualidad de Gehitu, asegura que personalmente le ocurrió hace unos dos meses, y que ahora están teniendo también problemas de desabastecimiento con los parches.

El Ministerio de Sanidad, que es quien regula este asunto, asegura que, al dispararse la demanda de medicamentos alternativos, también se está dando un desabastecimiento. El Ministerio refiere que los laboratorios han suspendido la comercialización del fármaco `Meriestra´ y que se está trabajando para que se vuelva a fabricar o se suministre un fármaco similar.

Entretanto, la Agencia Española del Medicamento está intentando traer el "Meriestra" del extranjero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00