Sociedad | Actualidad

Las oficinas del DNI se colapsan porque tienen más trabajo y menos trabajadores

En Castilla-La Mancha están vacantes un 30 % de las plazas de funcionarios de atención al público

cadena ser

Toledo

Conseguir una cita para renovar el DNI en la comisaría de Toledo no es posible antes del mes de febrero. El colapso de estas oficinas se generaliza, según los sindicatos, porque en Castilla-La Mancha el 30% de los efectivos de administración general que tramitan el DNI o el pasaporte, están actualmente vacantes.

Como ejemplo, en las oficinas de la provincia de Ciudad Real la Relación de Puestos de Trabajo contempla 28 puestos, pero solo hay cubiertos 15. La provincia de Cuenca es la que presenta peor situación: solo tiene cubiertas seis de las doce plazas previstas.

A ello hay que unir que en 2016 se han tramitado a nivel nacional 200.000 carnets de identidad más que en 2015.

Para paliar el problema la Dirección General de la Policia emplea en esta labor a agentes de policía nacional, de segunda actividad o retirados de la calle, a los que se pagan horas extras, según asegura a la SER, Sergio Molina, del sindicato CSIF.

La última medida adoptada por el Ministerio del Interior ha sido la de ampliar provisionalmente hasta el 23 de diciembre el horario de atención al público en una hora y media: de ocho de la mañana a dos y media. "Un parche", según el sindicato mayoritario, que ha presentado una queja en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, porque "se salta a la torera toda la normativa".

Todos los sindicatos coinciden en que la situación es consecuencia de la ausencia de una adecuada oferta pública de empleo y de la imprevisión de la administración. La medida, según el sindicato, no diferencia entre oficinas que están al día y las que están con retraso acumulado.

Ocho años esperando un sofware de gestión de turnos

La desidia de la administración alcanza su grado máximo en la comisaría de Guadalajara donde las pantallas de gestión de turnos para tramitar los documentos de identidad no han funcionado nunca desde la inauguración. "Ocho años esperando el sofward que las haga funcionar", nos cuenta el presidente de la Junta de Personal, Leopoldo Felipe.

 El Delegado del Gobierno en la región, Jose Julián Gregorio, defendia recientemente la ampliación de horario provisional puesto en marcha para diciembre.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00