¿Mirar es lo mismo que taladrar con la mirada?
El contacto visual, es una señal de educación y honestidad que mejora las relaciones entre las personas

El contacto visual, es una señal de educación y honestidad que mejora las relaciones entre las personas / Pixabay.com

Alcobendas
Se trata de una importante herramienta de comunicación, que ayuda a mejorar las relaciones personales y profesionales.
¿Qué cualidades proyectamos cuando miramos?: seguridad, honestidad, implicación, interés hacia la otra persona. Y al revés, ¿qué transmitimos cuando evitamos mantener el contacto visual?: mentira, timidez…
Existen diversos tipos de mirada: social, íntima y de poder. Vamos a conocer por qué hombres y mujeres miramos de manera distinta. Cuestiones muy interesantes que hablaremos con la experta en Comunicación Personal, Marina Estacio, fundadora de la revista digital Pruébate Magazine.
Comunicación Personal: ¿Mirar es lo mismo que taladrar con la mirada?
12:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles