El proyecto de presupuestos de la Diputación de Lugo puede ir al pleno de enero
Lo ha adelantado el vicepresidente del organismo, el socialista Álvaro Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLULWHBV4NI6RKPLNDFTTXZHBI.jpg?auth=816ad1ff1959d991924b2c85e21c5f5b74e37e5727a45ffd003140657d0db6ec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Álvaro Santos, vicepresidente da Deputación de Lugo / Cadena SER
![Álvaro Santos, vicepresidente da Deputación de Lugo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLULWHBV4NI6RKPLNDFTTXZHBI.jpg?auth=816ad1ff1959d991924b2c85e21c5f5b74e37e5727a45ffd003140657d0db6ec)
Lugo
El vicepresidente de la Diputación de Lugo, el socialista Álvaro Santos, ha avanzado este jueves que el proyecto de presupuestos, que esbozó esta semana el presidente Darío Campos en el parlamento de Galicia, puede ir al pleno del mes de enero.
Sin embargo no oculta que ello “depende” de cómo evolucionen las negociaciones con los grupos de la oposición, dado que el gobierno provincial socialista se encuentra en minoría con diez diputados provinciales, frente a doce del PP, dos del BNG y uno no adscrito.
“Puede ir al pleno de enero pero depende de cómo evolucionen esas negociaciones, cómo evolucione la situación política. Sería un escenario ideal poder aprobar el presupuesto inicialmente en enero que implicaría su aprobación definitiva en el mes de febrero y, por lo tanto, diez meses por delante para ejecutar”, ha deslizado.
En cuanto a estas cuentas, Santos ha destacado que “es un proyecto que mantiene las cifras en general de este año, de 2016, y conseguimos, gracias a no tener deuda, mantener una posibilidad de inversión en la provincia de Lugo de 88,4 millones de euros, con un incremento del 0,16 por ciento respecto del año pasado”.
El vicepresidente provincial de Lugo puntualizaba que es un presupuesto que “se vertebra en torno a tres pilares; empleo, bienestar e infraestructuras”.
Álvaro Santos, vicepresidente de la diputación de Lugo
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No duda que es preciso “negociar” y “tratar de llegar a un entendimiento”, por lo que confía que la oposición “tenga una actitud más constructiva que la del año pasado” para aprobar las cuentas provinciales.