La suerte está echada

Preparativos de los bombos y bolas para el Sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra mañana en el salón de sorteos del Teatro Real de Madrid / Chema Moya (EFE)

Santiago de Compostela
Cada gallego se ha gastado este año una media de 61,12 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que nos sitúa por debajo de la media estatal, dos euros por debajo de la media, según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado.
Con datos de consignación que no serán definitivos hasta que se reciban las devoluciones, la comunidad autónoma que más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 96,81 euros, seguida de Asturias, La Rioja, Aragón y Madrid. En total, en Galicia se han gastado 167 millones de euros.
Si han comprado sus décimos en A Coruña, Lugo y Carballo sepan que tienen más posibilidades. Son las localidades gallegas en las que más veces ha caído el Gordo, seis, cuatro y tres ocasiones, respectivamente, en toda la historia del sorteo.