Política | Actualidad
ayudas europeas

La provincia se alía para conseguir fondos europeos

La Mancomunidad de los 150 pueblos de Soria, Ágreda y Ólvega quieren acogerse al EDUSI

Ágreda / Cadena SER

Ágreda

Soria

La Mancomunidad de los 150 pueblos de Soria y los Ayuntamientos de Ágreda y Ólvega han solicitado conjuntamente 5 millones de euros al programa Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, (EDUSI), un programa vinculado a los Fondos europeos FEDER y que convoca el Ministerio de Hacienda.

El alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, ha explicado que la solicitud es conjunta porque, “hay que reunir a más de 20.000 habitantes y de esta manera se cumplen los requisitos de la convocatoria”.

La ayuda que solicitan es de 5 millones de euros y la convocatoria obliga a que los demandantes aporten otros 5 millones de euros en total para el período 2017/2023. Los tres organismos se han comprometido a repartir un tercio de los 5 millones de euros en caso de conseguir la ayuda y aportar también la tercera parte de los 5 millones que deben financiar. En total serían unos 210.000 euros anuales durante 6 años por parte de cada una de las tres entidades, cifras asumibles según Alonso.

“Cada entidad municipal mantiene su autonomía y cada uno ha propuesto los proyectos que ha estimado oportuno”, ha aclarado el alcalde agredeño. El Ayuntamiento de Ágreda ha solicitado 20 proyectos vinculados a la creación de empleo, fomento del desarrollo informático en el comercio, generación de energía eléctrica y desarrollo sostenible.

Con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Estrategia Europa 2020 los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos han previsto apoyar el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.

En el caso de España se han destinado más de 1.000 millones de euros para el desarrollo de estas Estrategias. Las Estrategias DUSI deberán desarrollarse en las ciudades o áreas funcionales urbanas de más de 20.000 habitantes. La primera convocatoria, ya finalizada, distribuyó el 70 % de los fondos. Se espera una segunda convocatoria a lo largo de 2016

La asignación máxima será de 15 M€ para áreas funcionales de más de 50.000 habitantes y de 5 M€ para áreas funcionales de entre 20.000 y 50.000 habitantes, conforme a las tasas de cofinanciación de los Fondos Europeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00