Fútbol | Deportes
FIN DEL AÑO DEPORTIVO EN SALAMANCA

2016, año arco iris del deporte de Salamanca

El deporte salmantino cierra el año con proyectos encaminados para progresar en sus categorías

La Plaza Mayor de Salamanca, a reventar tras el éxito en la Liga Femenina de Perfumerías Avenida. / Cadena SER

La Plaza Mayor de Salamanca, a reventar tras el éxito en la Liga Femenina de Perfumerías Avenida.

Salamanca

Perfumerías Avenida concluye el año como líder de la Liga Femenina, con tan solo una derrota frente a Gernika Bizkaia en el País Vasco. Avenida ha ganado el resto de encuentros de la primera vuelta con victoria, y gracias a ello competirá en la Copa de la Reina del 10, 11 y 12 de febrero; remozada Copa de la Reina que, de momento, no tiene sede oficial aunque Salamanca es un clamor para que se celebre en la capital del Tormes.

Además, las azulonas cierran el mes de diciembre como tercer clasificado de su grupo de Euroliga, con cuatro victorias en todos los partidos que han disputado en casa y con dos derrotas, ante Villeneuve y Sopron.

Comenzó 2016 el año con Alberto Miranda como entrenador del equipo, aunque la decepción de la Copa de la Reina dio paso a un nuevo técnico, Miguel Ángel Ortega, que cogió las riendas de Avenida y continuño el buen trabajo realizado por Miranda en la competición doméstica y, de la mano de Alana Beard, Jacki Gemelos, Vanessa Gidden, Marginean, Silvia Domínguez, Kobryn, Leo Rodríguez, María Asurmendi, Astou Ndour y las canteranas, Elena Pedrosa y Clara Hernández.

Ahora, Perfumerías Avenida encarará 2017 con la vista puesta en las tres competiciones, tanto las dos nacionales como la continental.

El CD Guijuelo culmina el año jugando un intrascendente partido en el Vicente Calderón esta noche, en el que lo único destacado es el hecho de que los jugadores colchoneros jueguen en Madrid y disfruten del partido.

Los verdiblancos cierran un gran año en lo deportivo, que principalmente se ha visto motivado por la clasificación para los dieciseisavos de Copa. Pero antes de eso, el Guijuelo logró una meritoria posición en la liga de Segunda División B que permitió el acceso a la competición del KO. Todo ello con Rubén de la Barrera en el banquillo la pasada campaña, y esta con Mateo García primero en el banquillo, luego cesado, y ahora con Jordi Fabregat a los mandos de la nave.

En el año nuevo que arranca, el Guijuelo se centrará ya exclusivamente en la Liga doméstica con la intención de mejorar la mala situación que en la actualidad ostenta en Segunda B, en puestos de promoción por eludir el descenso en un hipotético cruce al final de temporada.

Otro de los equipos de fútbol que ha hecho grandes méritos en este año es Unionistas de Salamanca, consiguiendo el ascenso directo desde la Regional de Aficionados hasta la Tercera División sin pasar por el mal trago de una derrota. El conjunto que comanda Jorge González Rojo ‘Astu’ pone así el punto y final a un 2016 en el que, además, también en la actual campaña han firmado un inicio de mérito con la cuarta plaza en los playoff de ascenso, con la que se han marchado de vacaciones navideñas.

Los blanquinegros, a seguir creciendo en el año 2017 y disputar la fase de ascenso a Segunda B por primera vez en su historia.

El Balonmano Ciudad de Salamanca ha firmado una gran temporada en la Segunda División Masculina, que le sirvió para disputar en mayo la fase de ascenso a la Primera Estatal en la que se encuentran ahora. Después de una trayectoria casi inmaculada en dicha categoría, los de Alberto Martín jugaron en Castilla La Mancha el playoff que, con dos victorias y una derrota, les reportó el ascenso de categoría.

En esta 2016/2017, con un ambientazo en el Río Tormes cada sábado a las 19h30 y con incorporaciones importantes al equipo como Andrés Pérez, Nebreda, Beltrán y la reciente recuperación médica de Petisco, el regreso de Sebas Elena y las futuras participaciones de Alvarito y Javi Baz cuando estén disponibles, los naranjas quieren mantenerse en la Primera División y seguir construyendo un proyecto de futuro en el que el balonmano siga tomando protagonismo en Salamanca.

Además, mención especial merecen también el Salmantino, que logró el ascenso desde la Provincial y este año está firmando una notable temporada en Regional, ahora con María Hernández a los mandos del barco blanquinegro, los atletas Gema Martín, Álvaro de Arriba y Rafa Iglesias, los equipos de rugby masculino y voleibol femenino de la Universidad pública de Salamanca, y todos esos deportistas que quizá no tienen tanto protagonismo en la radio pero que, igualmente, hacen un esfuerzo diario por conseguir sus objetivos.

El azul de Avenida, el verde del Guijuelo, el negro y blanco de Unionistas, el naranja del Balonmano Ciudad de Salamanca y otros muchos colores forman el arco iris de este 2016 que poco a poco se cierra.

Desde la redacción de deportes de Radio Salamanca de la Cadena SER deseamos a todos los oyentes y deportistas una feliz Navidad y un gran 2017.

El deporte, también en 2017, y también en fin de semana, lo cuenta la SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00