Tribunales | Actualidad

Bienvenida al Plan de Lucha contra el fraude fiscal

Todos los grupos parlamentarios han coincidido en lo necesario e importante que es esta iniciativa

Pixabay

Pamplona

El Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2016-19, que contempla 220 medidas y prevé recaudar 590 millones, ha sido valorado por todos los grupos parlamentarios que, aunque en algún caso han apuntado que podía haber sido más ambicioso, han considerado prioritario intensificar esfuerzos en esta materia.

El apoyo ha sido agradecido por el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aramburu, en una comisión parlamentaria solicitada por EH Bildu, en la que ha detallado el plan que ha reconocido que es "continuista" y del que ha destacado que es un documento "abierto, vivo", que desde su aprobación por el Gobierno ha incorporado algunas medidas.

El plan contempla 220 medidas y una previsión de recaudar 590 millones de euros hasta 2019, un impacto económico que supera en un 5 % el del plan actualmente en vigor.

Entre esas medidas ha destacado "el control de ventas al público, la obtención de un programa de selección de contribuyentes con riesgo fiscal, la mejora del programa de análisis de contabilidades, centralización de la información tributaria por inmuebles y un mayor acopio de información tributaria y la realización de actuaciones recaudatorias".

Para poder alcanzar estos objetivos se necesitará una importante inversión en medios materiales y humanos, por lo que se ha incrementado en el presupuesto de 2017 la dotación para estos recursos en 1,5 millones de euros.

Asimismo se ha aprobado una OPE que contempla la convocatoria de 12 plazas de gestor de Hacienda y 10 de técnico que el Gobierno espera convocar en los próximos meses.

Por EH Bildu, Adolfo Araiz ha opinado que habría que haber sido "un poco más ambiciosos", tras lo que ha animado a luchar contra el fraude y prevenirlo, fomentar el cumplimiento voluntario, impulsar la igualdad de los contribuyentes y hacer frente a la economía sumergida, entre otras cuestiones.

El parlamentario de UPN Juan Luis Sánchez de Muniáin ha comentado que este plan guarda continuidad con la labor del Parlamento y los Gobiernos anteriores, para a continuación brindar la colaboración de su grupo en esta materia.

Jokin Castiella (Geroa Bai), quien ha enmarcado el plan en una realidad con "datos preocupantes" como que la economía sumergida movió más de 2.800 millones en 2015, ha valorado la previsión de recaudación y la introducción de la educación en el plan.

La portavoz de Podemos, Laura Pérez, ha subrayado la importancia de la lucha contra el fraude fiscal y ha considerado fundamental que se incorpore la necesidad de una concienciación social destinando recursos para "desmontar la idea de que eludir impuestos está bien visto".

Ainhoa Unzu (PSN) ha asegurado que van a mantener su postura en apoyo de las medidas encaminadas a "paliar esta injusticia" y ha reprochado que por no haber aprobado su enmienda el año pasado se ha perdido un año en la lucha contra el fraude fiscal.

"Bienvenido sea y que se cumplan los objetivos que se pretenden", ha dicho la portavoz del PPN, Ana Beltrán.

Igualmente lo ha considerado positivo José Miguel Nuin (I-E), quien ha apuntado que "todo lo que se haga es poco", por lo que ha pedido que "se intensifiquen y redoblen los esfuerzos" y ante el "desolador" panorama europeo se actúe con "mucha más contundencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00