¿Papá Noel o los Reyes Magos?
El comentario de Alberto Calleja

undefined
Palencia
¿Papá Noel o los Reyes Magos?
¿Halloween o Día de Difuntos? Estos días se reabre el debate entre los más tradicionales y entre aquellos que, teniendo niños pequeños, ven como el ascenso de lo que viene de fuera es imparable.
Y es que, en términos festivos y de diversión, la cuestión para los más pequeños es Papá Noel o nada. Es Halloween o nada. Incluso “black friday” o nada, entendido como que esa es una tradición nueva que también aquí ha terminado por imponerse.
Es decir, la guerra – entre comillas – es una guerra perdida. El día de mañana Halloween para los niños españoles será tan fiesta como para los americanos y Papá Noel lo es ya, y más aún, porque los niños no entienden de tradiciones, religiones ni creencias. Para ellos Papá Noel es antes y, en muchos casos mejor, porque en muchas casas son mejores sus regalos que los de los reyes para que los niños tengan más tiempo para jugar con ellos.
Para quienes se rasgan las vestiduras, y no lo entienden, y lo critican, no hay buenas noticias: esto es imparable. Y lo es en gran medida porque a pesar de que nuestro país, por definición, se autocalifica como laico en lo referente a las fiestas no lo es. Países con menos tradición y años ubicaron diversión donde aquí no había y entre “la fiesta o nada” todos, o prácticamente todos, elegimos la fiesta. Y sobre todo los más pequeños a quienes si les dicen que hay regalos, caramelos o pueden disfrazarse les da exactamente igual cómo llamemos a la fiesta, qué tradición sea o a qué creencia se refiera.
Muchos se quejan, dicen: “nos inunda lo americano”. La reflexión, para quienes mandan y gobiernan debiera ser: “¿qué hemos hecho para que esto no fuera así mientras ellos sí hacían cosas que han terminado por calar?” La respuesta está también a la vista.