Sociedad | Actualidad

La 'Y' vuelve a colapsarse por un accidente y evidencia su saturación

El siniestro de un camión atrapa durante horas a cientos de conductores

La DGT alertaba de las retenciones en su cuenta de Twitter a primera hora de la mañana. / Pablo Canga

La DGT alertaba de las retenciones en su cuenta de Twitter a primera hora de la mañana.

Oviedo

El accidente de un camión ha puesto en evidencia, una vez más, el grado de saturación de la principal vía de comunicación terrestre entre los grandes núcleos de población del centro de Asturias: la autopista 'Y' (A-66). Decenas de conductores se han visto atrapados este martes en un kilométrico atasco que ha colapsado la autopista durante casi 6 horas a consecuencia del accidente sufrido por un camión cisterna a la altura de El Vallín/Piñera, en las inmediaciones del enlace de Serín. Pasaban unos minutos de las seis de la mañana cuando un camión de Central Lechera Asturiana, articulado con doble cisterna, ha sufrido el reventón de una rueda y ha quedado cruzado ocupando dos de los tres carriles de la calzada en dirección Oviedo, afectando a todos los vehículos que desde Avilés y Gijón circulaban en ese sentido.

No se han producido daños personales –el conductor del camión ha salido ileso del percance- pero el embotellamiento ha sido mayúsculo, llegando en algunos momentos a superarse los siete kilómetros de retención. Cuando la situación ya era compleja de por sí, se han producidos pequeños accidentes por alcance derivados del siniestro principal que han empeorado la situación. La retirada del camión ha obligado a desplazar a una grúa de grandes dimensiones y ha sido un laborioso proceso durante el cual la circulación ha sido muy lenta a pesar de que se ha tratado de reconducir parte del tráfico, en la medida de la posible, por vías alternativas, la AS-II entre Oviedo y Gijón o la vieja carretera entre Avilés y Oviedo. La normalidad quedaba restablecida poco antes de las doce del mediodía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00