Pocos municipios de Cuenca se salvan de la pérdida de población
San Clemente, Motilla o Villamayor de Santiago, entre las poblaciones de mayor tamaño, son los únicos que no han perdido vecinos en el último padrón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2YHRNIQSNMEDIVPR2XO4PPIIQ.jpg?auth=dda4074b5bc1683d4076ddaf87e968f5314925038e60fe95d19dee20c41177ab&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2YHRNIQSNMEDIVPR2XO4PPIIQ.jpg?auth=dda4074b5bc1683d4076ddaf87e968f5314925038e60fe95d19dee20c41177ab)
Cuenca
San Clemente, Motilla del Palancar y Villamayor de Santiago son los únicos, entre los grandes municipios de la provincia de Cuenca, que no han perdido población en el último padrón. De hecho, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, San Clemente había ganado a 1 de enero de 2016 cerca de 500 habitantes y es la cuarta población de Cuenca con 7.220, a 227 de Quintanar del Rey.
Entre los grandes municipios, Cuenca tiene 55.102 habitantes y ha perdido algo más de 300 respecto a enero de 2015. La capital ha vuelto a cifras del año 2008. Tarancón pierde también 172 vecinos, y se queda en 14.750. Quintanar es la tercera población de la provincia, seguida de San Clemente, con más de 7.000 habitantes cada una.
Las Pedroñeras y Mota del Cuervo registran 6.700 y 6.000 personas empadronadas, perdiendo respectivamente 100 y 150 pobladores. Motilla ha ganado seis habitantes respecto al año anterior, y es la séptima población más grande de Cuenca con 5.900 vecinos. Iniesta, por su parte, supera los 4.300 vecinos.
Entre las más pequeñas, la pérdida de un habitante en Vindel supone pasar de 12 a 11. También ha perdido pobladores Arandilla del Arroyo, con 14 vecinos, Olmedilla de Eliz, que tiene 16 o Villarejo de la Peñuela que tiene 19.
Villar de Cañas, por su parte, ha perdido 21 habitantes y se queda con 426 vecinos, la cifra más baja desde el año 2003. Esta localidad, elegida en 2011 para albergar el Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares, el ATC, ganó casi 50 habitantes de 2012 a 2013, pero desde entonces no ha cesado de perder población.
La provincia ha perdido 2.770 habitantes de 2015 a 2016 y ha vuelto a cifras del año 2000, con 201.000 habitantes.