Sociedad | Actualidad
CAZA

La federación de caza pide "responsabilidad" tras los últimos accidentes

A la espera de que se esclarezcan los hechos, las imprudencias podrían estar detrás de estos siniestros.

Reconocen que el exceso de confianza hace que muchos lleven armas cargadas y sin el seguro en contra de lo que recoge la normativa.

Cadena SER

Ciudad Real

Posibles imprudencias han podido ser la causa de los accidentes de caza que se han registrado el pasado fin de semana en Castilla La Mancha; en Viso del Marqués, con un cazador herido y otro en la localidad albaceteña de Balazote, con resultado de muerte, desgraciadamente. A la espera de que se esclarezcan los hechos la federación de caza lamenta lo ocurrido y pide responsabilidad en la participación de cacerías y monterías.

En el caso de Viso del Marqués, al parecer,  el cazador apoyó el arma en el coche y se disparó de forma fortuita alcanzándole en una pierna. Fue trasladado al hospital de Valdepeñas.

¿Qué dice la ley de caza, al respecto?

Desde la federación de caza señalan que es muy clara y nítida: las armas deben estar descargadas y desenfundadas, hasta el momento de la práctica de la caza. El delegado de Ciudad Real Manuel Aranda reconoce que, en alguna ocasión, el exceso de confianza hace que algunos cazadores las llevan ya cargadas y las mantengan listas en los primeros encuentros antes de ubicarse en los distintos puestos. Negligencias que pueden pasar una mala jugada en los momentos iniciales o en los aperitivos que se organizan.

Aranda reitera que, aun estando desenfundadas, deben llevar el seguro, aunque también señala las "contradicciones" que se dan en estos casos. Muchos cazadores las llevan, en contra de lo que dicta la ley, permanentemente listas para el disparo, con el riesgo que ello supone. 

En el caso de una montería, si van más de una persona a un mismo puesto, está prohibido utilizar más de un arma y si se practica caza menor, con perro, reitera no cargarlas hasta el momento justo; en este caso hay que extremar la prudencia para evitar accidentes con los canes que se puedan cruzar.

Normativa que establece además, que tan solo se puede practicar la caza y por tanto disparar, los mayores de 14 años y en estos casos, tan jóvenes, acompañados de un tutor. Terminantemente prohibido practicar la caza, además, cuando hay niebla, por el peligro que conlleva y en caso de lluvia o viento, prestar mucha atención para evitar sustos.

Entrevista con el delegado de Ciudad Real de la Federación de Caza, Manuel Aranda tras los accidentes del pasado fin de semana

07:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la Cadena SER, un vecino de la capital, que practica con frecuencia el atletismo en el Parque Forestal de la Atalaya denuncia cómo en días de niebla, por caminos que lindan al Reino de Don Quijote, han visto a grupos de cazadores con el consiguiente peligro para la población.

Recordamos que en lo que llevamos de temporada de caza, ya son 2 las víctimas mortales que se han registrado este año.

 

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00