Odón Elorza elogia la rebelión de las bases para evitar la "muerte" del PSOE
El exalcalde de San Sebastián, que rechaza la alternativa de Susana Díaz, asiste a la presentación de la Plataforma de Valladolid que reclama Primarias YA

Odón Elorza, Zaida Cantera y Mari Luz Martínez Seijo / Agencia Ical

Valladolid
"El PSOE estaría muerto sin esta movilización". Estas palabras del exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, evidencian el creciente movimiento de las bases del partido, que en Valladolid ha tenido su colofón en el centro cívico de la Rondilla, con trescientas personas entusiasmadas por formar parte de la Plataforma que reivindica la celebración inmediata de las primarias para la elección del nuevo líder, previa a la celebración del congreso federal.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pilar Fol critica la gestora de Javier Fernández
Aunque la inmensa mayoría de la militancia de Valladolid arropó a Pedro Sánchez, hoy por hoy, no se citan candidatos a la secretaría general del PSOE, aunque sí hay dos nombres propios que no suscitan la simpatía de los afiliados: Javier Fernández y Susana Díaz.
Al presidente de la comisión gestora le llueven los reproches por atribuirse competencias que no corresponden a este órgano de transición, y la presidenta de Andalucía tampoco sintoniza con el sentir de las bases, al menos en Valladolid y en las plataformas de las nueve provincias de Castilla y León que estuvieron representadas.
Y Odón Elorza fue claro: "Yo no la apoyaré". Para descartar a Susana Díaz el exalcalde sintetizó dos argumentos: "Ni refuerza la democracia interna, ni va a suponer un giro a la izquierda".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Odón Elorza no apoyará a Susana Díaz
José María Odón Elorza, Mari Luz Martínez Seijo y Zaida Cantera fueron los protagonistas del acto público; tres parlamentarios que no se resignaron a aceptar la abstención y que enarbolan el "No a Rajoy" a pesar de que el PP gobierna gracias a la posición de la mayoría de sus compañeros.

Agencia Ical

Agencia Ical
Los cargos públicos que asistieron al acto de Rondilla fueron escasos: la eurodiputada Iratxe García; Teresa López, alcaldesa de Medina del Campo; Javier Izquierdo, secretario provincial; el parlamentario regional Pedro González, y algunos concejales del Ayuntamiento de Valladolid (Vicki Soto, Luis Vélez,...). Óscar Puente no participó en la presentación, aunque el alcalde de Valladolid apoya el movimiento que intenta recuperar la democracia perdida en el Partido Socialista cuando se optó por permitir el Gobierno de Mariano Rajoy, sin dar voz a los militantes. Esta circunstancia fue recordada por Pilar Fol, portavoz de la Plataforma.