Almassora aprueba el Plan Anual de Control Financiero
La Intervención incorpora la fiscalización de contratos no menores

Radio Castellón

Almazora
El pleno del Ayuntamiento de Almassora aprobará esta tarde el Plan Anual de Control financiero de 2017 para prevenir la corrupción y aumentar la transparencia. Según ha indicado la Intervención municipal, el plan medirá si la gestión económica municipal cumple con los principios de eficacia y eficiencia, analizará la competencias de la Administración y la organización.
Según ha recordado el concejal de Hacienda, Roger Beltrán, en la actualidad se auditan las facturas menores mediante técnicas de muestreo, de manera que la Intervención comprueba si los gestores han consultado distintas ofertas y si las elegidas se ajustan a los precios del mercado. El próximo año el proceso se adentrará también en el detalle de los contratos no menores.
El Ayuntamiento de Almassora es uno de los pocos ayuntamientos españoles que se somete anualmente a este exhaustivo control de sus cuentas. Por otro lado, la corporación debatirá la proposición de los grupos PSPV, Compromís y Se Puede para rechazar el proyecto de la línea de Muy Alta Tensión Almassora-Morella que supone la instalación de una torre eléctrica en el paraje protegido de Santa Quitèria, junto a la ermita de la patrona.