Cádiz se desangra en el padrón
La capital gaditana pierde otros 1.549 habitantes y se queda con 118.919

Imagen aérea de la ciudad de Cádiz / Patronato Provincial de Turismo

Cádiz
La ciudad de Cádiz ha perdido en sólo un año 1.549 habitantes, según el dato que ha publicado esta mañana el INE, el Instituto Nacional de Estadística. La ciudad se ha quedado con 118.919 empadronados, al sumar un año más en su tendencia de pérdida de población, en este caso de manera bastante acusada.
La revisión de los datos anteriores demuestra la caída de población de la capital, que en el año 1996, el primero de aplicación del actual modelo de recuento, tenía 145.595 habitantes. Fue el año en el que entró en la alcaldía Teófila Martínez. En 2013 la cifra había caído hasta los 122.999 y a uno de enero de este año, la población es de sólo 118.919.
De esta forma, tanto Jerez, la ciudad más poblada de la provincia con 212.830 residentes, y Algeciras, con 120.601 vecinos, superan las cifras de la capital.
En cuando al resto de la bahía, la segunda ciudad más poblada es San Fernando, con 95.049 habitantes. La Isla pierde 200 y se aleja de su objetivo de entrar en el club de las ciudades de más de 100. 000. La tercera ciudad por población es El Puerto de Santa María con 88.184. El Puerto también pierde unos 200 empadronados. Le sigue Chiclana con 82.645, 130 menos que años anterior Puerto Real, aparece con 41.467 habitantes, que se mantienen y Rota con 29.030, tras perder 97 vecinos.
Cambio de Modelo
El profesor de económicas de la UCA, Catedrático de Organización de Rmpresas, José Ruíz Navarro, ha reconocido que ese trata de "un dato preocupante" y ha defendido la necesidad de que la ciudad emprenda un nuevo modelo de generación de economía….
navarro pide cambio de modelo productivo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruiz Navarro ha pedido una mejor coordinación entre los agentes sociales y ha llamado la movilización
En el mismo sentido se ha pronunciado el portavoz del PSOE, Francisco González, quien ha atribuido al gobienro local la competencia para liderar el cambio de modelo económico necesario.