Los autónomos crecen en el Bierzo en contra de la tendencia provincial
El número de autónomos crece en el Bierzo en contra de la tendencia provincial y autonómica, donde se ha registrado un descenso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SMRTO3P6NLFBPXRCASCQHHGEY.jpg?auth=c89d9c22b1bea1d5d50454f87b8834f48c56ca88b78925bcc4c176996d3db591&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La tendencia provincial es, sin embargo, negativa / Getty
![La tendencia provincial es, sin embargo, negativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SMRTO3P6NLFBPXRCASCQHHGEY.jpg?auth=c89d9c22b1bea1d5d50454f87b8834f48c56ca88b78925bcc4c176996d3db591)
Ponferrada
En los nueve primeros meses del año (el último dato contabilizado por la asociación ATA) el número de emprendedores de alta en el Bierzo fue de 8.816, es decir, 62 más que a finales del año anterior. No se trata de un gran incremento porcentual, pero tiene un especial valor si se compara con los datos provinciales, que registraron un descenso de 130 autónomos, hasta quedar en una cifra total de 38.603
Para la presidenta de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo, este movimiento tiene su explicación en dos factores: el negativo es la falta de empresas empleadoras en la comarca y el positivo, el carácter emprendedor de los bercianos.
Sector Servicios
El sector servicios es, con mucho, el que más autónomos atrae en la comarca: un total de 6.210, frente a los 1.342 de la construcción, los 634 de industria y una cifra similar en agricultura. La mayor parte de los nuevos ingresos se corresponden a ese sector mayoritario. Se trata generalmente de despachos profesionales, aunque también hay nuevas apuestas por el comercio
En cualquier caso, Soraya Mayo reconoce que las perspectivas no son demasiado halagüeñas para la comarca, especialmente por el desplome de la minería. Los autónomos venden sus productos y servicios en su entorno, y si no hay empleo y consumo, ellos también lo pasarán mal.