El Parque y la Alameda cortados al tráfico por la afluencia de personas a calle Larios
Será cada día entre las 18:00 y 21:30 horas hasta después de Reyes. El ayuntamiento amplía a tres los pases diarios de música en el alumbrado navideño de la vía más comercial de Málaga
Málaga
El Paseo del Parque y la Alameda Principal en sentido oeste, en Málaga capital, se cortarán al tráfico privado durante el periodo navideño, concretamente del 16 de diciembre al 8 de enero entre las 18.00 y las 21.30 horas. Esto se debe a las incidencias que está ocasionando la afluencia de ciudadanos que se desplazan a la zona para ver la iluminación de calle Larios.
Así lo han asegurado desde el Ayuntamiento malagueño, a través de un comunicado, en el que han explicado que con esta actuación el Área de Movilidad y la Policía Local facilitarán el acceso de los malagueños al centro de la ciudad.
Durante estas fechas y estos horarios sólo se permitirá el paso a los autobuses y a los taxis por el Paseo del Parque y la Alameda Principal en sentido oeste.
La restricción de vehículos privados comenzará en la plaza de Torrijos, estableciéndose como itinerario alternativo el Paseo de los Curas, la avenida Manuel Agustín Heredia, la Alameda de Colón y el puente de Tetuán, para incorporarse posteriormente a la avenida de Andalucía.
Estas medidas se unen a los refuerzos que la EMT viene aplicando desde el 28 de noviembre todos los sábados y festivos en los que abren los comercios, han apuntado. Por parte del sector del taxi se incrementará el servicio los días 24 y 31 de diciembre.
Con estas acciones el Ayuntamiento de Málaga facilita a los malagueños y visitantes el uso del transporte público "como la opción más cómoda y segura para disfrutar de estos días navideños de ocio y compras".
La concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, ha informado de que se va a ampliar a tres pases durante los fines de semana el espectáculo de luz y sonido que con motivo de la Navidad se ofrece en calle Larios.
Así, viernes, sábado y domingo los horarios de estos pases serán a las 18.30. 20.00 y 21.00 horas. Por otro lado, de lunes a jueves seguirán siendo los dos pases inicialmente previstos a las 18.30 y 21.00 horas.
En concreto, se trata de un espectacular juego de música y luces que ambienta calle Larios de cara a la Navidad, y que se desarrolla desde el pasado 24 de noviembre. Estos destellos de luz van al ritmo de El show debe continuar de Queen, O Fortuna del Carmina Burana de Carl Orff y La última navidad de Cascada.
Por otro lado, según han recordado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado, las zonas emblemáticas de la ciudad se iluminan con 1.742.612 puntos de luz de energía eficiente. El cielo, la luna y las estrellas continúan siendo protagonistas de la decoración luminosa que representa para el Consistorio un coste de alrededor de un euro por habitante.
Una vez más, han incidido, desde el Consistorio se apuesta por una decoración eficiente y que representará un gasto por el consumo eléctrico de 1.500 euros por el total de los días de encendido. Desde el Área de Servicios Operativos se ha coordinado el proceso de selección e instalación de los motivos navideños, que este año tiene un horario entre 18.30 y 02.00 horas, aproximadamente, todos los días de la semana desde el 24 de noviembre hasta el 6 de enero.
La iluminación de este año supone una inversión inicial de 573.211 euros. El importe es igual al de años anteriores, ya que se trata de la prórroga del contrato por dos años. La empresa adjudicataria fue Iluminaciones Ximenez, la única que se presentó a este lote, que ofreció una mejora sin costes para el Ayuntamiento valoradas en 107.870.
Calle Larios, además de los momentos diarios de espectáculo, cuenta con una estructura tubular de 25.500 kilos, constituyendo una bóveda con unos 3.200 cordones de microled, y 334 motivos distribuidos por toda la vía. Los motivos suspendidos son de estrellas de diferentes tamaños y lunas.
Las secuencias de sonido y movimiento sincronizado llevan 3.000 lámparas con destellos. En total son 554.782 puntos de luz de tecnología led con una potencia total de 37 kilowatios, representarán un cielo estrellado.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....